Quantcast
Channel: Reciclaje archivos - Decoración de Interiores y Exteriores - EstiloyDeco
Viewing all 187 articles
Browse latest View live

Ideas de manualidades para San Valentín

$
0
0

Sabemos que os encantan los detalles personalizados, por ese motivo hemos buceado muchísimo estos días por la web para encontrar algunas de las mejores ideas de manualidades para San Valentín.

Mensaje secreto para San Valentín

Para empezar, nos ha encantado esta preciosa idea en la que con unas fichas de madera, un poco de pintura y maña, podremos crear un mensaje cifrado que meteremos en este bote del mensaje secreto. Se trata de mezclar las letras con nuestro mensaje con otras fichas de madera con números. Lo cierto es que si conseguimos hacer una etiqueta tan preciosa como esta, el éxito está más que asegurado; y es que nadie podrá negar que es adorable.

Manualidades San Valentín

Otra opción más sencilla es hacer un mini mensaje y meterlo en una mini botella. Lo más divertido de esta manualidad, es sin duda alguna la forma de sujetar el mensaje para que quede siempre recto y se vea. Se trata de colgar una pequeña cuerda del corcho de la botella, y con esta, enganchar el mensaje a nuestra persona amada.

Regalo para San Valentín

Si no quieres complicarte, algo tan sencillo como una bonita tipografía y unas cuantas palabras de amor enmarcadas con uno de esos marcos preciosos que tanto se llevan ahora, harán que tu pareja piense que eres la persona más original del planeta.

Regalos caseros para San Valentín

También puedes hacer con tus propias manos y muchísima paciencia un dulce terrario con temática amorosa como el que te mostramos a continuación. Sin duda es una de las opciones que más nos gusta, pues lo cierto es que es delicado y original, algo que nunca fallará.

Regalos para el día de los enamorados

Por último, también puedes intentar hacer una simple caja con tus manos y adornarla con un bonito corazón. En su interior, nada más que un bombón, una forma muy dulce y sencilla de decir te quiero.

Bombón para San Valentín

Seguro que alguna de estas ideas te ha inspirado para regalar algo hecho a mano el próximo día de San Valentín. Recuerda que no siempre lo más caro es lo que más ilusión hace. Acordarte de una persona y hacer algo con tus propias manos puede ser más que suficiente para demostrar tu amor.

Fotos vía: thetomkatstudio.com, architectureartdesigns.comcamillestyles.com y sisterssuitcaseblog.com


Botes de cristal como marcos de foto

$
0
0

En este blog hemos hablado en muchas ocasiones de la versatilidad de los botes de cristal a la hora de convertirse en elementos decorativos; y es que un bote de cristal puede decorarse y convertirse en jarrón o en un improvisado macetero colgante.

Fotos dentro de botes de cristal

En esta ocasión os traemos una idea que seguro os encantará, convertir los botes de cristal en marcos de fotos. Una manualidad muy sencilla de hacer y que con la foto ideal puede convertirse en un excelente regalo para el día del padre o de la madre.

Botes de cristal con fotos

Botes de cristal como marcos de fotos

Lo primero que tenemos que hacer es conseguir una botella. Son mejores aquellas que son más pequeñas. Una botella de vino está bien, pero las fotos normalmente no son tan grandes, por lo que quedará mucho espacio vacío tras introducir la fotografía. Por este motivo es mucho mejor escoger las medianas o pequeñas. Suelen ser una excelente opción los botes, pues son más anchos y más pequeños, por lo que al introducir la fotografía se verá bastante bien.

Portafotos casero

Fotos dentro de botes de cristal

Si medimos la fotografía de alto ya tendremos una referencia perfecta para escoger nuestra botella, aquella que mida aproximadamente lo mismo.

Fotos dentro de botellas

Tras introducir la foto, tan sólo hay que enrollarla un poco y meterla dejando que la parte visible quede por fuera, podremos decorar el resto de la botella. Podemos utilizar, por ejemplo, cuerda o  quizá colocando alguna etiqueta ocurrente junto a un buen lazo. Sin duda será un regalo que encantará a los nuestros, y teniendo en cuenta que se acercan fechas tan señaladas como el día del padre, es una opción a tener muy en cuenta.

Ilustraciones dentro de botellas de cristal

Si nos gusta esta técnica, podemos animarnos a introducir láminas con otros dibujos. Podemos imprimir esa ilustración que tanto nos gusta e introducirla en una botella de Coca Cola, el resultado será encantador. Así, las opciones aumentan considerablemente.

Fotos vía: decorandoyrenovando.blogspot.com.es, mamapapiposasybibilulas.wordpress.comohmanualidades.com

Un cuadro con letras de scrabble

$
0
0

Están de moda las manualidades decorativas familiares. Es decir, aquellas que personalizan objetos recordando cuantos miembros somos en casa. Así, desde tazas hasta murales con fotografías, pasando por todo tipo de elementos personalizados como por ejemplo cojines, han aterrizado en millones de casas. En esta ocasión os queremos acercar una manualidad familiar que nos ha encantado, se trata de hacer un cuadro personalizado gracias a las típicas piezas de scrabble.

Cuadro personalizado scrabble

Para ello necesitamos piezas de scrabble, las suficientes para poder formar todos nuestros nombres, pegamento, un lienzo y pintura en aerosol (opcional).

La pintura en aerosol es ideal para pintar rápidamente y de forma uniforme nuestro lienzo. Evidentemente no es obligatorio. También podemos colocar las letras en un lienzo blanco haciendo que estas resalten muchísimo. No obstante, no podemos negar que el resultado sobre color es realmente interesante.

Letras de scrabble para hacer un cuadro

Si decidimos pintarlo tan sólo tenemos que usar el spray aerosol (aunque otro tipo de pintura también funcionaría) y dejarlo secar. Podemos escoger el color que más nos guste, aunque particularmente el azul escogido para el ejemplo de las fotos es sencillamente encantador.

Cuadro personalizado para San Valentín

Quizá la parte más compleja sea hacer que todas las letras coincidan para ir formando los nombres. Podemos pasarnos un buen rato, pues la figura debe tener unas medidas determinadas, las del cuadro. Si se sale de estas medidas evidentemente no cabrá. Así pues invirtamos tiempo en ir probando diferentes combinaciones hasta dar con la que más nos guste.

Frase en cuadro con letras de scrabble

El siguiente paso es ir pegando una a una las letras en el lienzo. Debemos apretarlas bien y dejar que se sequen correctamente, pues de otra forma podrían quedar sueltas y caer en cualquier momento.

Finalmente tendremos nuestro cuadro familiar hecho. Además, esta técnica también nos puede servir para hacer cuadros con todo tipo de mensajes, desde una preciosa frase para San Valentín, hasta unas dulces palabras para un nuevo miembro en nuestra familia, y, por supuesto, para el día del padre y el de la madre.

Foto vía:  paperyandcakery.com, lacomunapink.com y cajitadechucherias.blogspot.com.es

Muebles con palets

$
0
0

Hacía tiempo que no os deleitábamos con este mundo handmade y reciclaje a base de palets que tanto nos gusta.  Como sabéis, los palets son objetos que pueden reutilizarse convirtiéndose en un sinfín de elementos decorativos. Su versatilidad es tal que aprovechando un buen palet, lijándolo y tratándolo correctamente, podremos crear mesas tan estupendas como esta, en la que se ha optado por añadir una superficie de pizarra para hacerla mucho más dinámica y divertida.

Mesa con palets

Y si de mesas va el asunto, también podemos diseñar un coqueto escritorio en el que colocar nuestro portátil e incorporar algún que otro rincón para guardar nuestros libros favoritos. Sin duda ideal para las casas con más estilo.

Escritorio hecho con palets

Estos muebles hechos con palets pueden colocarse en cualquier rincón del hogar. Si no, observad lo bien que queda este aparador de recibidor a base de este material. Le da un cierto toque rústico realmente encantador.

Recibidor con palets de madera

Para los más osados, aquellos que además cuentan con tiempo suficiente y maña de sobra para manipular este material, os mostramos esta cocina a base de palets, una auténtica obra de arte que si bien no gustará a todo el mundo, no se puede negar es un trabajo impecable.

Palets de madera en la cocina

Cama con palets

También se pueden hacer diferentes elementos de confort, desde bancos, tumbonas e incluso una auténtica cama fantasía para niños, en la que la parte superior servirá para dormir y la parte inferior para jugar alegremente.

Camino con palets

Baño con palets de madera

Por último, queremos recordaros que un palet también puede ser ideal como resvestimiento. Podemos, por ejemplo, crear baldosas de madera en nuestro jardín, dibujando un camino que pase entre la vegetación. Además, también sirve como revestimiento para determinados rincones del hogar. Observad la última imagen en la que han optado por cubrir la pared de un aseo con este material. El resultado es simplemente encantador.

Fotos vía:  kilikahechoamano.blogspot.com.espalettero.blogspot.com.es, myhomelookbook.com bathroomdecor310.blogspot.com

Una mesa de centro con palets

$
0
0

Hace unos días atrás compartíamos en nuestra fan page de Facebook la mesa de centro hecha con palets que nos enviaba Mayte Alfaro, una querida seguidora de EstiloyDeco. De más está decir que la foto fue muy comentada y tuvo muchos “Me gusta”, tal es así que, con ayuda de Mayte, te describiremos a continuación el “paso a paso” para realizar  este proyecto.

Mesa de centro hecha con palets

Este artículo va dedicado a los amantes de la decoración de bajo presupuesto o decoración Low Cost, que cada vez son más en la red.

Mayte es de Murcia, España, y es nueva en el mundillo del bricolaje, nos cuenta que todo comenzó cuando, hace un año y medio, al fin pudo comprar su primer piso; desde un principio quiso que cada rincón de su casa fuera especial. Como todos los muebles los había comprado en reconocidas tiendas del mercado, la única manera de lograr su propósito sería hacer ella misma sus muebles auxiliares y objetos decorativos.

El paso a paso:

La siguiente imagen nos muestra el estado de los palets tal como los encontró abandonados, como se puede observar, bastante deteriorados.

Palets de madera

Siempre es necesario lijar los palets antes de tratarlos y pintarlos. Si estos están en buen estado bastará con un lijado ligero, pero en el caso de Mayte, viendo el estado de sus palets, tuvo que hacer un lijado a conciencia, para lo cual se ayudó con una lijadora eléctrica, aunque bien se puede hacer a mano.

A continuación les dio una mano de tapa poros y una vez secos los barnizó. En la siguiente imagen se puede ver, a la derecha el palet con una mano de tapa poros, y a la izquierda ya barnizado.

Palets de madera barnizados

En la siguiente imagen se puede ver la gran diferencia entre una tabla en estado original sobre el palet ya tratado con tapa poros y barniz.

Tabla original y palet barnizado

Luego tuvo que unir los dos palets, para ello no se valió de clavos, en cambio utilizó el pegamento Patex (aunque puedes usar cualquier pegamento similar). Y para terminar atornilló cuatro ruedas, una en cada pata, para facilitar su traslado.

Mesa de centro con palets de madera

Mesa con palets

La verdad hay que felicitar a Mayte porque le ha quedado de maravillas. Y lo mejor de todo es el gesto de haber compartido no solo fotos, para que veamos el resultado, sino también el “paso a paso”, con el que seguramente más de uno se inspirará para hacer su propia mesa de centro.

Mesa con palets

Mesa de centro con palets

Si deseas compartir algún rincón de tu casa o algún proyecto que hayas realizado estaremos encantados de compartirlo. Puedes contactarnos a travez de nuestra página de Facebook: www.facebook.com/estiloydeco, a través de mensajes privados (inbox).

Fotos enviadas por Mayte Alfaro

Pequeños detalles low cost para decorar tu hogar

$
0
0

En este artículo de decoración low cost queremos hablaros de los pequeños detalles que marcan la diferencia. Detalles que pueden ser objetos handmade reciclados, o pequeñas adquisiciones que no nos costarán demasiado dinero; y es que decorar con gusto no tiene necesariamente que ser caro.

Detalles decorativos económicos

Por ejemplo, nos encantan las alfombras hechas con ganchillo o cualquier otra técnica para tejer.  Dan cierto toque encantador a las estancias, pudiendo además elegir entre un sinfín de acabados diferentes. Si eres mañoso y no te dan miedo las agujas, puedes aventurarte en el mundo del crochet. Conseguirás hacer cosas tan hermosas como estas.

Decorar con poco dinero

Cajones de madera para decorar

Ya sabéis que las cajas nos vuelven locos; y es que no os podéis imaginar la cantidad de funciones que puede desempeñar una caja de madera. Es impresionante como con un poco de imaginación podemos adecuarla como mesita de noche, como almacén de ropa y utensilios o incluso como macetero.

Decorar con poco dinero

¿Problemas para encontrar cuadros o láminas para tu cocina? No te preocupes, muchas veces los elementos propios de esta estancia pueden ser aprovechados para decorarla. Si no me crees observa esta cocina decorada con moldes de silicona. Además de verse muy hermosa es de lo más funcional, si queremos hacer un bizcocho tenemos donde elegir.

Decorar la cocina con poco dinero

Nos ha encantado la idea de colgar bandejas de metal en la pared a modo de paneles. Al ser de metal podemos usar imanes para dejar notas, colgar fotografías o calendarios. Una opción muy interesante para las cocinas de nuestro hogar.

Detalles para decorar con poco dinero

Quizá una de las ideas que más atractivas nos han parecido sea esta última. Seguro que muchos contáis con bicicletas antiguas, incluso de cuando eráis pequeños o de cuando vuestros hijos comenzaban a aprender a ir en ellas. Pues bien, sus ruedas pueden ser unos portafotos de lo más originales. Tan sólo debemos desprendernos de las cámaras y sujetarla a alguna estructura firme como un tablón de madera. El resultado, como podemos observar, es realmente encantador.

Decoración con llantas de bicicleta

Cualquiera de estas ideas puede ser útil en tu decoración de hogar. Lo mejor de todo es que no te costará grandes sumas de dinero. Como siempre, es mejor pensar y mirar a nuestro alrededor que gastar sin control. Si tienes alguna idea interesante que has puesto en práctica recientemente te animamos a que la compartas con nosotros.

Fotos vía:  cutediypins.comyourbox.bigcartel.comdinapreisa.wordpress.com

Lámparas recicladas

$
0
0

El reciclaje en nuestro hogar nos permite conseguir piezas decorativas con personalidad y únicas. Hoy nos centramos en las lámparas; y es que estos pequeños elementos dan muchísimo juego a la hora de decorar mediante el reciclaje.

Lámparas recicladas

Podemos, por ejemplo, apostar por un clásico entre los clásicos. Usar cajas de madera o palets. El resultado será una lámpara con tintes rústicos que podremos incluir en cualquier estancia aportando calidez con una luz ambiente realmente encantadora.

Lámparas caseras

Aquellos que tengáis mano con el ganchillo, podéis aprovechar vuestras habilidades para crear lámparas muy manuales con pequeños tapetes. El resultado es ideal para colocarlo en cualquier habitación, sobre todo si se trata de una habitación de costura.

Lámparas recicladas

En alguna ocasión hemos hablado de las jaulas en la decoración. Si contamos con alguna jaula antigua, podemos utilizarla como pie de base para una lámpara. Será un elemento ideal para colocarlo en cualquier mesita de noche.

Lámpara con una jaula

Mención especial merece esta lámpara con diapositivas. Al mismo tiempo que estamos creando un elemento diferente y único, podemos personalizarlo al extremo usando fotografías e imágenes que signifiquen algo en nuestra vida. Un bonito recuerdo que podremos colocar en cualquier mesita auxiliar de nuestra casa.

Lámpara reciclada

Si eres amante de los sombreros, anímate y utiliza alguna de tus piezas de colección adaptándola y convirtiéndola en una preciosa lámpara, ya sea de techo o para alguna mesita auxiliar. Será un modelo muy diferente que llamará la atención de todas tus visitas.

Lámparas con sombreros

Lámparas recicladas

Los libros antiguos son una fuente inagotable de ideas. Ahora también podemos apañárnoslas para crear con ellos auténticas lámparas. Una pieza de coleccionista que quedará genial en una biblioteca o en un cuarto de estar.

Lámparas con globos terráqueos

Finalmente, nos encanta el uso que se le da a las grandes y antiguos globos terráqueos cuando se las emplea como lámparas. Son ideales para colocarlas en una habitación infantil, permitiendo que los niños puedan soñar con lugares lejanos.

Imágenes vía: hometone.commeacolpa.netmuyingenioso.comblogseitb.com

Ideas de almacenaje con poco dinero

$
0
0

En alguna ocasión os hemos dado varias ideas de almacenaje low cost, como a nosotros nos gusta llamarle. Formas originales de crear estanterías y muebles y que además nos costará poco dinero.

Almacenaje low cost

Hemos vuelto a navegar por la red en busca de las ideas de almacenaje low cost más divertidas. Así hemos descubierto que los cubos de aluminio de diferente tamaño, pueden servir como excelentes cubos de almacenamiento para nuestra mesa de trabajo.

Almacenaje sin gastar dinero

Los objetos antiguos son todo un filón en esto del reciclaje. Nos ha encantado esta idea de almacenaje económico con un viejo gallinero. Se ha rescatado, adecentado y usado para guardar en su interior todo tipo de revistas. Sin duda una verdadera maravilla.

Soluciones de almacenaje con objetos reciclados

Seguimos con los objetos antiguos. Seguro que más de uno cuenta con alguna cómoda o mesita de noche antigua de la que se quiere deshacer. Antes de tirarla fijaos en esta idea. Se han utilizado los cajones de estas mesitas como estanterías. Podremos colocar fotos, cuadros e incluso jarrones.

Almacenaje para dormitorios infantiles

Las habitaciones infantiles son un caos. Quizá eso cambie si creamos una gran pared llena de cajas de colores. Es un almacenaje muy sencillo que los niños podrán usar, así sus cosas siempre estarán ordenadas en el sitio correcto.

Ideas para almacenar

Los más prácticos pueden usar simples caballetes y tableros. Lo cierto es que el estilo es mucho más industrial que en los anteriores casos, pero no podemos negar que es realmente original. Ideal para colocar en los estudios o despachos en casa.

Estantería original

Si contamos con tuberías antiguas o podemos hacernos con ellas, sin duda estamos de suerte; y es que estas tuberías pueden servir, como vemos en la imagen, como auténticas estanterías. Un estilo muy industrial que quedará genial en cualquier comedor o habitación.

Soluciones de almacenaje con objetos reciclados

Por último, nos ha gustado esta opción en la que simplemente se ha usado una serie de tablones y dos cinturones. Aseguraos de anclar bien los cinturones a la pared si no queréis sorpresas desagradables.

Fotos vía: cafeypuntadas.blogspot.com.es, decoracion.facilisimo.com y laindianacolonial.blogspot.com.es


Personaliza tus utensilios de cocina

$
0
0

Hoy os traemos un DIY sencillo y divertido. Una forma muy amena de personalizar vuestros utensilios de cocina ¿os apetece? Tan sólo necesitaréis un poco de pintura, cinta aislante y evidentemente utensilios de cocina. Mejor si son las típicas palas de madera, pues la madera es un material que absorbe bien la pintura.

Utensilios de cocina personalizados

Esta manualidad es realmente sencilla y el resultado hará que vuestra cocina se vea mucho más decorada. Lo primero que debemos hacer es elegir los colores de la pintura. Como podemos observar en estas fotos, se ha intentado buscar colores de una misma gama para poder hacer un bonito degradado en la composición. Podemos escoger el tono de nuestra cocina, ya sea rojo, verde o amarillo, y hacer lo mismo, o bien optar por una composición mucho más colorista en la que cada paleta tenga un tono diferente. Un auténtico arco iris en nuestra cocina.

Personaliza tus utensilios de cocina

Una vez tengamos los colores escogidos, debemos poner un poco de cinta aislante en la paleta de madera. Intentad que sea más o menos en la mitad de la misma para conseguir el resultado de las fotos. Pero como siempre, esto va a gusto del consumidor, también podemos optar por pintar menos espacio.

La cinta aislante nos ayudará a tener más margen a la hora de pintar el extremo elegido con nuestras pinturas de colores. Con la ayuda de un pincel deberemos cubrir la parte que hemos escogido con trazos firmes (siempre en la misma dirección). Intentemos que la pintura cubra por completo la superficie, sin dejar parte de madera a la vista.

Personaliza tus utensilios de cocina

Una vez terminemos con nuestra brocha y pintura, debemos esperar a que la misma se seque. Al quitar la cinta aislante, veremos como la línea de separación entre la zona pintada y la zona no pintada es completamente perfecta.

Personaliza tus utensilios de cocina

Ya está terminada nuestra manualidad. Ahora podemos tomar todas nuestras paletas y colocarlas en un bonito recipiente de cristal.

Fotos vía: sayyes.com

Orejas de conejo para Pascua

$
0
0

Se acercan esas fechas que tanto gustan a los peques de la casa, Pascua. Así pues, comenzamos ya nuestra temporada de manualidades y decoración para pascuas. Hoy queremos enseñaros a confeccionar unas divertidas orejas de conejo de Pascua para los más pequeños. Una manualidad divertida y muy sencilla de hacer.

Manualidades para Pascua

Para esta manualidad necesitamos fieltro , una diadema, pegamento, sombra de ojos marrón, pincel y tijeras. Intentad que el fieltro sea de un rosita claro o incluso de un color carne. También podéis optar por un fieltro blanco y cambiar la sombra por un rosa palo.

Lo primero que debemos hacer es dibujar la forma de la oreja en el fieltro para posteriormente poder recortarla. Intentemos que ambas sean iguales. Además, pensad que al pegarlas a la diadema quedarán un poco fruncidas, por lo que tener este detalle en cuenta para el tamaño.

Orejas de conejo de pascua

Una vez tengamos dibujadas nuestras orejas tendremos que recortarlas cuidadosamente. Es momento de tomar la diadema y forrarla. Con un poco de fieltro y con pegamento tendremos este paso solucionado.

Orejas de conejo

En cuanto a las orejas, antes de pegarlas tendremos que hacer dos cortes en la parte inferior de las mismas. De esta forma será mucho más fácil pegarlas a la diadema y que queden completamente fijas. Para ello es importante usar un pegamento fuerte, pues de otra forma podrían quedar sueltas y caerse.

Una vez las tengamos pegadas fijaos bien en el hueco que queda. Para darle más realismo tomamos el pincel y pintamos el interior con un poco de sombra marrón. El resultado será perfecto, obtendremos unas preciosas orejas de conejo que nuestros hijos podrán lucir en las tardes de Pascua.

Manualidades para Pascuas

Si os gusta esta manualidad y queréis repetirla en otra época del año, podemos tomar como modelo cualquier otra oreja de animalitos diversos. El resultado será igualmente bonito.

Fotos vía:  baby-jungle.com

Una casa con sabor a reciclaje

$
0
0

Ramsés Ruiz de Soria y María Isabel Alarcon de Sevilla, decidieron comenzar a vivir juntos en un bonito piso de construcción nueva en Solares, Cantabria. Lo cierto es que, según nos cuentan, las características del piso eran más que atractivas pues al tratarse de una vivienda de nueva construcción poco tenían que tocar en ella.

Una casa con sabor a reciclaje

Evidentemente, como toda pareja, intentaron plasmar su personalidad y gustos en la decoración de la misma. No obstante, al tratarse de una vivienda de alquiler, querían ser muy cautelosos para no hacer ningún trabajo u obra que el contrato no permitiera.

Enamorados de la decoración y reciclaje, decidieron optar por tomar elementos habituales de la construcción como elementos decorativos. Así, usaron tablas de pino que en su momento sirvieron para encofrar, mallazo de tertracero, palets o incluso escaleras y sogas.

Decoración y reciclaje

Cabecero de cama con palets

Una casa decorada con reciclaje

De esta casa nos encantan muchas cosas. Nos gusta por ejemplo ese ambiente delicado que han conseguido en la habitación principal, con un hermoso cabecero a base de trozos de palets e incluso un perfecto mueble para colocar la televisión con el mismo material. Además, si nos fijamos bien,  en el caso del mueble han incorporado una serie de elementos decorativos con sabor rústico, como llaves antiguas y forja.

Decoración y reciclaje

También destacamos el uso de la escalera, un toque muy industrial que caza a la perfección con el resto de elementos integrados en el ambiente.

La pared empapelada con portadas de diarios internacionales es sencillamente espectacular. Jugar con tonos como el blanco y negro, al mismo tiempo que emplean el blanco para pintar los trozos de palet, es una idea excelente.

Decoración y reciclaje

Decoración y reciclaje

Los dos ambientes creados en el comedor a base de tablones y mallazo nos parece una idea de lo más original. Fijaos como se enmarca el cuadro gracias a este mallazo de obra. Asimismo, crean un rincón mucho más cálido para el rincón de la televisión.

Decoración y reciclaje

decoracion-y-reciclaje11

Sin duda se trata de una casa espectacular en la que sus actuales inquilinos han conseguido crear un ambiente acogedor y excelentemente decorado.

Fotos enviadas por Ramsés y María Isabel

Cuadros hechos con tela

$
0
0

Decorar con gusto no implica gastarse grandes cantidades de dinero. Afortunadamente tenemos imaginación de sobra para idear nuevos elementos decorativos con  bajo presupuesto, o lo que a nosotros nos gusta llamar decoración low cost. Hoy nos centramos en las paredes, concretamente en los cuadros.

Tela para decorar

Seguro que muchos de vosotros sois grandes amantes del arte, no obstante, hay que reconocer que dicho arte puede ser caro. Ahora bien, si nos encargamos nosotros mismos de crear esos cuadros, el precio será muchísimo más asequible.

Desafortunadamente no todos contamos con dotes pictóricas lo suficientemente buenas para lanzarnos a crear cuadros para nuestro hogar. Aun así, seguro que todos podemos y sabemos cortar telas; y es que hoy se trata de hacer cuadros con telas, o lo que es lo mismo, enmarcar telas.

Cuadros hechos con tela

Cuadros hechos con tela

Dependiendo de nuestro tipo de decoración podremos optar por telas más modernas o más retro.  Podemos optar por florecitas, por telas con figuras geométricas o incluso por telas con motivos infantiles, para el cuarto de los niños.

Cuadros de tela

Podemos además crear una base cromática que case a la perfección con el resto de elementos decorativos de la estancia, o por el contrario, lanzarnos a la aventura y mezclar colores como si no hubiera mañana.

Cuadros con tela

Además, cabe destacar que incluso los marcos pueden darnos bastante juego. Podemos optar por marcos clásicos, rústicos e incluso en cierto modo barrocos. Grandes y majestuosos cuadros que quedarán ideales en comedores y estancias principales. Además, también está la opción de los cuadros más sutiles, pudiendo crear auténticas combinaciones con todos ellos.

Cuadros de tela

Por último, nos encanta la opción de enmarcar estas telas con bastidores. La idea es tan original que quedará genial en cualquier rincón del hogar, pudiendo así mezclar bastidores de distintos tamaños para conseguir una combinación mucho más atractiva.

Cuadros hechos con telas

Sin duda se trata de una opción de decoración low costa que nos encanta ¿Te atreves a probarla? No te olvides de mandarnos tus fotos para poder mostrarlas en nuestra página web.

Foto vía: lamesapintada.blogspot.com.es,

Columpios hechos con palets

$
0
0

Os hemos hablado en infinidad de ocasiones de la versatilidad que encontramos en los palets. Se trata de elementos que por su material, la madera, pueden adaptarse y reutilizarse  para un sinfín de muebles alternativos. Tan sólo hace falta imaginación, tiempo y un poco de destreza con las herramientas.

Columpio con palets

En esta ocasión nos hemos fijado en una idea que sinceramente nos ha encantado. Se trata de usar estos elementos para hacer columpios, esos elementos que se cuelgan de dos cuerdas y que sirven para balancearse.

Palets reciclados

Navegando por la red hemos encontrado un sinfín de opciones. Podemos, por ejemplo, dejar nuestro palet tal cual. Simplemente lijándolo, pues como sabemos siempre suelen tener zonas bastante astilladas. Si le colocamos un colchón o almohadas por encima, además de ser un estupendo columpio, conseguiremos una zona de relax que podremos colocar en cualquier rincón de nuestro jardín o terraza.

Columpio con palets

Palets reciclados

Las dimensiones no deben preocuparnos demasiado. Por norma general los palets son grandes, pero además, siempre podemos terminar uniendo varios. Además, lo bueno de este material es que al barnizarlo, podemos escoger el tono de madera que más nos guste. Es más, si queremos pintarlo de algún color no tendremos problema alguno, pues su superficie porosa acepta perfectamente la pintura.

Palets reciclados

Columpio con palets

Las cuerdas deben ser bastante gruesas y estar bien afianzadas, pues no querremos que nuestro columpio termine desmoronándose, y menos cuando encima se encuentra alguno de nuestros hijos.

Hamaca con palets

Finalmente, los hay quienes prefieren trabajar un poco más en esta idea y tomarse su tiempo para construir un auténtico columpio, de esos con estructura incluida, con trozos de palet. Es un trabajo bastante complejo, pues lo cierto es que habrá que lijar y barnizar bastante cantidad de madera. Además, seguramente tendremos que conseguir bastantes palets para poder conseguir un elemento más grande que un simple columpio atado a dos cuerdas.

Fotos vía: bricolaje.facilisimo.com, sweetsuiteblog.wordpress.com y nosdecoramosblog.com

Ideas de decoración con poco dinero

$
0
0

En momentos de crisis hay que poner mucho ingenio para lograr decorar nuestro hogar con poco dinero ¿Imposible? Para nada. Existe un sinfín de opciones en las que dejando volar nuestra imaginación conseguiremos elementos decorativos a un precio totalmente Low Cost.

Ideas low cost

Por ejemplo, en el tema de la iluminación, siempre podemos optar por reciclar los botes de conservas. Evidentemente habrá que buscar unos con un buen tamaño, pero no será demasiado caro. Podemos pintarlos del color que queramos y adaptarlos como pantallas. Sin duda conseguiremos un resultado de lo más llamativo y original.

Si hay algo que nos da bastante juego y que acepta un gran repertorio de ideas son los centros de mesa. Podemos optar por mezclar jarrones con frutos y velas, las opciones son infinitas y lo cierto es que conseguiremos un aire muy chic en nuestro hogar.

Centros de mesa económicos

Decoración con poco dinero

Mesa de centro

Siempre hay grandes clásicos que nunca debemos desechar, como por ejemplo las mesas auxiliares a base de palets. Como podemos ver, no son difíciles de hacer, tan sólo lijar un poco la madera, colocar ruedas en su parte inferior y hacer un cristal a medida. Además, en cualquier estancia quedarán realmente bien. Una mesa de diseño por muy poco dinero.

Decoración con cojines

Podemos optar por customizar los textiles. La forma menos costosa es conseguir un cojín con color neutro e ir añadiendo nuestros diseños a color. La verdad es que si se nos da bien esto de la aguja e hilo tendremos muchísimo ganado en la decoración Low Cost.

Maleta como mesa

No nos olvidemos de los elementos del pasado, esos que podemos actualizar y convertir en una pieza clave de nuestra decoración. Por ejemplo, podemos tomar las viejas maletas y añadirles unas bonitas patas para conseguir una original mesa decorativa.

Lámpara económica

Por último, queremos mostraros esta estupenda lámpara. Con una pantalla lisa, un poco de tela negra para los bordes e impresiones de diferentes tipografías, conseguimos como resultado una lámpara llamativa con un cierto aire retro. Ideal para los amantes de la sofisticada decoración vintage.

Decorar con poco dinero

Fotos vía: thediydiary.com

Tarjeta DIY para el día de la madre

$
0
0

Buceando por la red nos hemos encontrado con esta opción realmente interesante y divertida para hacer una tarjeta de felicitación para nuestra madre en el día de la madre. Se trata de una manualidad a base de hama beads, o lo que es lo mismo, unas cuentas de plástico (con varios tamaños y mil colores diferentes) muy usadas para realizar figuras decorativas como llaveros, por ejemplo.

Tarjeta DIY para el día de la madre

Los hama beds deben colocarse primero en una placa llamada pegboard, el lugar en el que realizamos el diseño previo, y posteriormente plancharemos el conjunto para que nuestras hama beads se fusiones y creen un diseño único.

Teniendo en cuenta esto, hoy os acercamos una tarjeta hecha con corazones de hama beads, sin duda algo muy original que encantará a nuestras mamás. Primero escogeremos nuestro color, rosa, rojo o cualquier otro que nos apetezca. Además, también tendremos que elegir el tamaño de las cuentas (mini, midi o maxi).

Tarjeta con cuentas de colores

Tarjetas hechas por uno mismo

Tras colocarla en el pegboard formando un corazón, tendremos que pasar la plancha por encima, utilizando un papel de ceda en medio, y realizando movimientos circulares. Si nuestra intención es que estas cuentas queden completamente unidas, tendremos que pasar más tiempo la plancha.

Tarjetas DIY para el día de la madre

Regalo para el día de la Madre

Tras dejarlo enfriar tendremos nuestro corazoncito listo para pegar en nuestra tarjeta. Como podéis ver los modelos dependerán de nuestra imaginación.

Tarjeta DIY para el día de la madre

Podemos hacer varios corazones y crear una tarjeta colorida llena de amor. Hacer uno más grande y enmarcarlo (pegándolo en el interior y cortando un cuadrado en la parte de fuera para que al cerrarla nos permita ver el corazón) o incluso hacer una tarjeta en la que el corazón esté pegado en una cartulina a modo de marcador de libros. Sin duda una tarjeta muy especial que encantará a todas las mamás y que nos costará  muy poco dinero y tiempo hacerla.

Fotografías vía: marivitrombeta.blogspot.com.es


Decorar con butacas de cine o teatro viejas

$
0
0

Seguro que alguno de vosotros es un amante del cine. ¿Recordáis sus antiguas butacas? Esos butacones de madera vieja que si bien eran preciosos y con cierto encanto natural, hacían que el final de la película fuera casi imposible de disfrutar. Sí, eran asientos durísimos en muchas ocasiones. No obstante, nadie podrá negar el encanto que tienen y los grandes momentos que nos han hecho pasar. Pues bien, hoy os proponemos decorar algunos de vuestros rincones con estos míticos elementos.

Butacas de cine viejas para decorar

Estas butacas podían ser de dos formas, o bien eran todas de madera (las más incómodas), o bien tenían alguna de sus partes acolchadas, ya fuera el asiento o el respaldo. Claro está que lo difícil será dar con este tipo de asientos. En las tiendas de antigüedades o de segunda mano es probable conseguir algunas, o si tienes suerte y sabes de algún teatro que estén por remodelar será lo mejor!

Las primeras son ideales para colocarlas a modo de decoración. Así, quedarán genial en algún rincón de la casa en el que no pensemos sentarnos mucho, como el recibidor. Además, también podemos añadirlas a la decoración de nuestro comedor, colocándolas en algún rincón pintoresco donde hayan de otros muebles antiguos.

Butacas viejas para decorar

Butacas de cine viejas para decorar

Butacas para decorar

Las segundas bucatas son bastante más versátiles. Son cómodas, por lo menos un poco más que las anteriores, así pues, podremos usarlas para sentarnos, colocándolas alrededor de una mesa o quizá alrededor de nuestro sofá, como un sillón más.

Butacas de cine o teatro para decorar

Para colocarlas como sillas de comedor, evidentemente necesitaremos contar con una fila importante. Aunque la opción de mezclar estas butacas con otro tipo de asientos nos encanta; y es que ya sabéis que la diversidad es siempre bienvenida.

Butacas de cine como asientos en peluquería

Una opción que nos ha encantado es el uso que hacen muchísimos negocios de estas preciosas butacas. Como por ejemplo una peluquería que ha decidido optar por conservar dos butacones numerados para colocarlos bajo de la pila en la que se lavan las cabezas.

Si te gusta la decoración de estilo vintage deberías al menos considerar la opción. Aprovechamos a invitarte a seguirnos en Pinterest: www.pinterest.com/estiloydeco

Fotos vía: decoratrix.comthischarminghome.comecomaniablog.blogspot.com.es

Muebles para exterior hechos con palets

$
0
0

Si cuentas con un jardín o una terraza amplia, seguramente querrás incluir algunos muebles de exterior. La oferta es amplísima, pero si estás buscando algo más original y diferente, sin duda alguna deberías apostar por el reciclaje. En esta ocasión os mostramos algunos ejemplos de muebles para exteriores hechos con palets, ese material que tanto nos gusta y que tantas posibilidades nos da.

Muebles para exteriores con palets

Los palets pueden ser grandes aliados a la hora de hacer muebles de exterior. Podemos, por ejemplo unir varios de estos elementos y crear auténticos sillones. Tan sólo tendremos que lijarlos bien, pintarlos e incluir alguna parte más pequeña para que funcione como respaldo. Usar cojines puede ser un toque estupendo que personalice aún más nuestro sillón con palets.

Si optamos por una zona chill out también podemos usar palets. Como vemos en la imagen, es posible crear mesas bajas y usar otros tantos palets para conseguir una especie de sofá bajo a base de maderas y colchones.

Zona chill oult con palets

Muebles de exterior con palets

No importa el tipo de decoración que busquemos. Si optamos por muebles más clásicos, siempre podemos lijar la madera y barnizarla con un toque de madera oscuro. Como vemos en la imagen anterior, este acabado es ideal para una terraza sofisticada.

Sillones de exterior con palets

Los verdaderos manitas tendrán la opción de explotar su imaginación para crear muebles más trabajados, como por ejemplo tumbonas. Sin duda requiere un poco más de esfuerzo, pero el resultado es realmente encantador.

Muebles Diy

Además, si no contamos con demasiado espacio, lo bueno de los palets es que podemos cortarlos y crear piezas más pequeñas. Mesas auxiliares de exterior más reducidas en las que poder colocar nuestras bebidas en una agradable tarde con nuestros invitados.

Muebles de exterior con palets

Para hacer este tipo de muebles tenemos que tener en cuenta varios puntos. El primer punto imprescindible es el lijado de las piezas de palets. Es importantísimo, pues si no están lo suficientemente lijadas, las piezas pueden tener zonas con astillas.

Palets de madera y textiles para decorar exteriores

Muebles de exterior con palets

El color es importante también, para escoger el ideal debemos fijarnos en el resto de nuestro mobiliario. Además, no olvidemos la parte textil, gracias a cojines, telas e incluso pequeños colchones, podremos crear piezas diferentes y únicas, ideales para cualquier jardín.

Fotos vía: palletfurniturediy.com

Maceteros con objetos reciclados

$
0
0

Nos encanta el reciclaje, aunque eso ya lo sabéis. Hoy queremos dedicar este artículo precisamente a eso, al reciclaje, en concreto a los maceteros con objetos reciclados, una opción que además de permitirnos tener pequeños rincones verdes, conseguirán aportar mayor personalidad a nuestras estancias o exteriores.

Maceteros con objetos reciclados

Seguro que aquellos que cuentan con jardín estarían encantados de colocar esta carretilla vieja que ahora luce una gran fuente de colores. Estos objetos cuentan con una cavidad perfecta para rellenar de tierra y aprovecharla. Lo cierto es que quedan espectaculares.

Siguiendo con elementos propios de la construcción, seguro que a pocos se les ha ocurrido usar bloques de cemento para crear bonitas macetas. Lo mejor de todo es que podemos dejar el material sin tratar o bien pintarlo. Como veis se pueden crear composiciones muy atractivas, ideales para ocupar una esquina de nuestra terraza.

Maceteros con bloques de cemento

Maceteros con teteras viejas

Nos enamora esta idea en la que unas cuantas teteras antiguas sirven para alojar pequeñas plantas que decoran la barandilla de una escalera. Sin duda es una opción muy interesante para los amantes de la decoración vintage y retro.

Maceteros con bolsos reciclados

Seguro que muchas de vosotras contáis con un montón de bolsos que ya no usáis. Estos elementos son ideales como maceteros. Un material que permite pasar el agua y que además cuenta con espacio suficiente para llenarlo de tierra.

Maceteros con tazas vienas

Las viejas tazas de café pueden ser unas aliadas increíbles para plantar pequeñas macetitas. Además, podemos colocarlas en la cocina con plantas para cocinar como puedan ser menta, tomillo o romero.

Botas de lluvia como maceteros

Finalmente un gran clásico. Las macetas con botas de agua. Pocas opciones quedan tan originales como esta; y es que no podemos negar que este tipo de objeto tiene un halo especial, creando así un ambiente único en nuestro jardín.

Decorar con cajas de madera

$
0
0

Si te gusta la decoración rústica y te interesa encontrar alternativas para decorar con poco dinero, este artículo te interesará, pues compartiremos algunas ideas para decorar con cajas de madera. Si, esas cajas de madera en la que suelen transportarse las frutas, o similares a estas!

Cajas de madera

Lo atractivo de este elemento es que ofrecen infinitas alternativas, pudiendo utilizarlas como espacio de almacenaje o bien como mesas auxiliares, entre otros. Además podemos utilizar valernos de verdaderas cajas de fruta que consigamos por ahí, como también recurrir a tiendas de decoración donde hoy en día se consiguen cajas de madera muy bonitas.

Con una caja de madera podemos conseguir muchísimas cosas, como por ejemplo un revistero que a la vez funciona como mesa auxiliar, ideal para decorar cualquier rincón de una sala.

Revistero con caja de madera

También podríamos ponerle ruedas y pintarlo, tal como vemos en este revistero, ideal para un dormitorio infantil.

Almacenaje infantil

Y ya que hablamos de espacios para niños, tal como compartíamos hace unos días en EstiloyDeco, con simples cajones de madera podemos conseguir ideas originales y económicas para almacenar juguetes. Dependiendo del estilo decorativo del cuarto de los peques, estas pueden utilizarse en su color natural, o bien pintarlas. Eso si, siempre es aconsejable lijarlas, en espacial si van a ser manipuladas por niños.

Almacenaje con cajas de madera

Cajas de madera para almacenar juguetes

Otra muy buena alternativa que ofrecen estas cajas son las de aprovechar el espacio vertical en las paredes, es decir, convertirlas en estanterías donde colocar cualquier tipo de elemento, ya sean de trabajo o solamente adornos.

Repisa con caja de madera

Sin embargo, si hay un lugar donde nos encanta utilizar cajas de madera para decorar es en la sala, ya sea a un lado del sofá, para colocar los cojines cuando vamos a sentarnos o para guardar algún otro textil (la combinación de la madera cruda y alguna tela de color es una muy buena opción), como también nos encanta la idea de usarlas como mesa auxiliar para colocar alguna planta, el teléfono, periódicos, revistas, etc.

Decorar con cajones de madera
Cajas de madera

Caja de madera para decorar

Esperamos te hayan gustado estas ideas y te sirvan de inspiración para sacarle partido a objetos tan sencillos y económicos como estos. Te invitamos a seguirnos en Facebook y en Pinterest!

Fotos vía: thekidcollective.comfrenchbydesignblog.commyhomelookbook.com

Decoración con barriles

$
0
0

La decoración con objetos reciclados es nuestra pasión. En esta entrada no hablaremos de los recurrentes, a la par que apasionantes, palets, pero también nos vamos a centrar en un elemento hecho con madera, los barriles.

Decoración con barriles

Estos antiguos barriles pueden ser ideales para crear nuevos elementos decorativos para nuestro hogar, como un gran espejo a raíz de una de las partes de su cuerpo, redondo, perfecto y muy cálido.

Un barril de menor tamaño podría servirnos sin problema como mesita auxiliar en el exterior. Si es muy grande podríamos cortarlo por la mitad y sacar así dos mesitas auxiliares exactamente iguales.

Mesa auxiliar con un barril

Macetero con un barril

Los barriles pueden ser también excelentes maceteros. Tan sólo necesitamos cortarlos para que sean más bajos y llenarlos de flores de mil colores. Claro está, también es necesario regarlas a diario.

Muebles de exterior hechos con barriles

Los más manitas pueden apañárselas para crear auténticos muebles para la terraza, mesas y sillones lijados y barnizados a gusto. Sin duda es bastante complejo, pero si se nos da bien esto de hacer muebles con reciclaje, seguro que nos quedará ideal.

Cama con un barril

De igual modo, una cama hecha con un gran barril de vino, de esos de fábrica, de los grandes de verdad, puede ser luna excelente opción para una habitación diferente y única. Eso sí, no os olvidéis de colocar una escalerita si queréis que sea cómodo subir hasta ahí arriba.

Mesa de centro con un barril

Nos encantan los usos más comunes como puedan ser el de una mesa de centro. Sin duda un toque de lo más rústico con aires provenzales a nuestro comedor.

Barril como mueble de baño

Cuna hecha con un barril

Pero si se trata de buscar funciones un tanto más originales, hasta podemos llegar a usar el barril como mueble de baño o incluso como una cuna preciosa para nuestro futuro bebé.

 

Fotos vía:  makeyourinfluencepositiveairbnb.com.brbeerdrinkers.mypressonline.com

Viewing all 187 articles
Browse latest View live