Quantcast
Channel: Reciclaje archivos - Decoración de Interiores y Exteriores - EstiloyDeco
Viewing all 187 articles
Browse latest View live

Cosas que puedes hacer con palets reciclados

$
0
0

A lo largo de estos años, en EstiloyDeco podemos decir que si hay algo que a casi todos nuestros seguidores les interesa es todo lo que tenga que ver con reciclar y darle un segundo uso a las cosas, y dentro del reciclaje, los artículos más visitados de nuestro blog son los que tratan sobre muebles hechos con palets de madera!

Muebles con palets reciclados

En los últimos tiempos, los palets, han cobrado protagonismo casi absoluto en el mundo del bricolaje. Si bien es cierto que hemos compartido bastantes posts sobre cosas que hacer con palets de madera, hoy queremos aportar algunas ideas más, pues siempre vienen bien!

Uno de los usos mas frecuentes y sencillos son los típicos zapateros, tal vez por lo sencillo que es llegar a hacer uno de estos, pues generalmente no requieren casi cambios. Muchas veces se los utiliza tal y como vienen, tan solo bastará con lijar y pintar.

Zapateros con palets

Zapatero infantil

Hace unos meses atrás compartimos un post dedicado a los columpios hechos con palets, y este si que es un uso más que interesante para darle a estos objetos. Además de columpios podemos llegar a montar una verdadera hamaca para nuestro patio!

Hamaca con palets

Y si para algo son muy utilizados es para hacer muebles de exterior, tal como hemos visto antes. La verdad hay que decir que en exteriores es donde más se lucen, además, bien pintados resistirán muy bien las inclemencias del clima.

Muebles de exterior con palets y carrete de cable

Muebles de exterior con palets

Otro uso que se le puede dar a los palets es para hacer nuestros tan preciados jardines verticales! Si te interesa, hemos publicado un post donde enseñamos paso a paso cómo hacer un jardín vertical con palets de madera!

Jardín vertical

Jardín vertical hecho con palets

La conclusión es que no hay límites en cuanto a qué podemos hacer con ellos. La posibilidades son infinitas, depende de nuestra imaginación y la curiosidad de cada uno a la hora de buscar ideas en la red!

Barra hecha con palets de madera

Ya sea en exteriores o interiores, en la sala o en los dormitorios, los palets siempre serán una buena opción a tener en cuenta a la hora de crear muebles económicos!

Te invitamos a seguirnos también en Pinterest

Fotos vía: dumpaday.com


Cosas que puedes hacer con bobinas de cable recicladas

$
0
0

Sabemos cuánto te gusta todo lo que tenga que ver con el reciclaje y la decoración low cost o de bajo presupuesto, por ello hoy hemos decidido compartir algunas ideas para reciclar bobinas o carretes de cable.

Mesa con bobina de cable

Así como ofrecíamos hace unos días algunas ideas de cosas que puedes hacer con palets reciclados, debemos decir que las bobinas de cable son tan versátiles como los palets de madera, pudiendo hacer de ellas un montón de cosas que podrán no solo adornar algún rincón de nuestra casa sino también cumplir la función de muebles.

Uno de los usos más comunes que se les da a los carretes de cable es el de mesa. Dependiendo de su tamaño podemos hacer una pequeña mesa auxiliar hasta una gran mesa para la cocina, como el caso de la primer imagen del post, donde la mesa hecha con una bobina de cable queda perfecta en esta cocina con estilo industrial.

Otro ejemplo que nos ha encantado es el de este comedor, donde al carrete de madera se le ha hecho una terminación de acero inoxidable, adaptándose mucho mejor a un ambiente más moderno.

Mesa de comedor con carrete de cable

Claro que conseguir uno de estos carretes enormes no es lo normal, por el contrario, los más fáciles de conseguir son los medianos y pequeños, con los que podemos hacer mesas de centro para la sala. Si le colocamos rueditas mucho mejor!

Mesa de centro con carrete de cable reciclado

Mesas de centro con bobinas de cable recicladas

Otra opción es la de mesas auxiliares para algún rincón de la sala, ya sea para colocar encima alguna lámpara, como también adornos, retratos, etc… Y ¿por qué no crearle compartimentos para que cumpla la función de biblioteca?

Mesa de centro biblioteca con carrete de cable

Y no podemos dejar de mencionar las mesas de noche. En la red hay muchísimas ideas para hacer de mesas de noche con bobinas de cable.

Mesa de noche con carrete de cable

También hemos visto muchos ejemplos de bodegas con carretes de madera, como el caso de esta, donde se le han hecho muchos orificios al rededor para colocar las botellas de vino.

Bodega DIY con carrete de cable

Además no solo se pueden hacer muebles para interiores, pues hemos visto muchas ideas de muebles para exterior hechos con bobinas de cable que nos han encantado. Partiendo por esta simpática mesita para un rincón del balcón, hasta sillas y sillones para el patio o jardín. Claro que en el caso de un sillón se requiere un poco más de habilidad o conocimiento para poder hacerlo, pero está claro que es posible!

Mesita con bobina de cable reciclada

Sillones hechos con bobinas de cable

Sillón mecedor con bobina de cable reciclada

Esperamos que este post haya sido de tu interés. En tal caso nos encantaría que lo compartieras con tus amigos en tus redes sociales. Como siempre te invitamos a seguirnos en Pinterest y en Facebook.

 

Fotos vía: scraphacker.comhannashantverk.blogspot.com.ar

Lámpara de papel decorada con mariposas

$
0
0

Las lámparas de papel cada día nos gustan más, y no solo a nosotros, pues lo cierto es que no pasa una temporada en la que estos elementos no estén integrados y realmente cómodos, dentro de los catálogos de decoración de muchísimas tiendas de decoración. Ahora bien, puede que nos gusten las lámparas de papel pero al mismo tiempo nos parezcan un tanto trilladas; y es que con muy poco podremos personalizarlas y hacerlas únicas, aportándole muchísimo más valor añadido en cuanto a decoración se refiere.

Lámpara de papel decorada con mariposas

Os proponemos un DIY  decorativo genial, decorar una lámpara con mariposas, gracias a los cortadores de galletas, nada más y nada menos. Para ello, antes que nada, necesitamos agenciarnos un par de cortadores de galletas con forma de mariposas. A poder ser uno más grande que otro, pues la diferencia de tamaño siempre viene bien.

Una vez tengamos estos cortadores tendremos que elegir las tonalidades de nuestro papel. Recordad que es mejor un papel con un gramaje más grueso, pudiendo llegar a ser hasta cartulina,para que las mariposas queden completamente rígidas.

Lámpara de papel personalizada

Lámpara de papel con mariposas

Podemos optar por colocar dos colores, o quizá conseguir cartulinas estampadas para poder hacer mariposas mucho más visuales.

Con los cortadores de galletas marcaremos las siluetas de nuestros nuevos elementos decorativos, y posteriormente procederemos a decortarlas, una a una y con muchísimo cuidado.

Lámpara de papel personalizada

Cuando tengamos suficiente será el momento de ponernos a pegarlas sobre nuestra lámpara de papel.

Lámpara personalizada

Podemos inventar el diseño que queramos. Por ejemplo, hay quien simplemente aporta un toque de color colocando varias mariposas repartidas por la superficie. También los hay quienes se empeñan en crear un diseño completamente nuevo cubriendo por completo esta lámpara con pequeñas mariposas. También puede que en vez de mariposas optemos por otra figura, como podrían ser flores de papel. Para gustos los colores, cada uno que escoja el que mejor se adapte a su estilo decorativo.

Foto vía: delasmanosdejann.blogspot.com.es y bloglovin.com

Reloj con fichas de dominó

$
0
0

Nos encanta la decoración DIY por este motivo, hoy os queremos traer un ejemplo sencillo, económico y realmente vistoso. Se trata de hacer un reloj con las fichas de un dominó.

Reloj con piezas de dominó

Pensemos en las fichas de dominó. Todas ellas cuentan con un número ¿no? Así teniendo en cuenta que cada una de estas fichas cuenta con un valor determinado, no nos costará mucho trabajo ordenarlas de tal manera que marquen exactamente los números del 1 al 12.

También necesitamos un mecanismo de agujas. Si tenemos un viejo reloj que ya no utilizamos más o del cual ya estamos cansados, solo tendremos que quitarle el mecanismo (el reloj propiamente dicho, con las agujas). La otra opción es conseguirlo en cualquier tienda de regalos, con comprar el más barato bastará, pues lo que necesitamos es solo el mecanismo. Sino es cuestión de hablar con amigos o familiares, seguramente alguno tiene un reloj de pared que ya no use más.

Reloj con piezas de dominó

Para hacer la base podemos optar por varias fórmulas. Hay quien escoge un estilo rústico y provenzal, usando una simple tabla de madera.

También podríamos usar los típicos palets de madera que tanto nos gustan y de los que tanto hablamos en EstiloyDeco. Asimismo, el tratamiento que le demos a esta tabla es cosa nuestra. Podemos lijarla y dejarla aún más rústica o bien barnizarla y hasta pintarla. Eso va a gusto de cada uno.

Reloj con piezas de dominó

Reloj con vinilo y piezas de dominó

Otra opción es usar un viejo vinilo. Nos encanta este modelo, pues mezcla dos elementos bastante retro pero creando un artículo nuevo y con líneas bastante modernas. Lo llamativo de este reloj es la manera extraña en que han dispuesto las piezas donde solo se respetaron el 12, el 6, el 3 y el 9. En fin… Cuestión de gustos!

Fijaos bien que en este caso podemos jugar con los colores, tanto en las fichas de dominó como en el color que escojamos para pintar el vinilo. Esto puede darnos algunas ideas para introducir color en nuestro reloj con fichas de dominó de otro color.

Foto vía:  recyclart.org, portaldeartesanato.com.brvivirhogar.es

Más ideas con palets reciclados

$
0
0

Si hay un tema con el que puede ser que pequemos de reiterativos es con el uso de los palets de madera para decorar. Es que si insistimos con esto es porque nos damos cuenta que es algo que les encanta a nuestros lectores, o a gran parte de ellos. Hoy vamos a compartir más ideas de cosas que puedes hacer con palets reciclados!

Ideas con palets reciclados

Si, es verdad, hemos visto decenas de ejemplos de salones donde se han utilizado palets, así como mesas de centro, con o sin ruedas, pero cada vez que nos ponemos a navegar por la red nos encontramos con alguna idea nueva que no podemos dejar de compartir.

Hace unos días atrás publicamos un post donde hablábamos de los muebles para exterior hechos con palets. Es increíble la cantidad cada vez más grande de usos que se les da para decorar exteriores. Como puedes ver se los puede utilizar en su color natural, en lo posible barnizados, o bien pintados de algún color que nos guste. Ambas opciones son completamente válidas.

ideas-palets-5

ideas-palets-4

También hemos visto lo preciosos que son los columpios hechos con palets. Si buscamos ejemplos en la red posiblemente nos cansemos, los hay por montones. Y similares a estos nos encantan los sillones colgantes que podemos encontrar, como el que compartimos a continuación.

ideas-palets-9

ideas-palets-8

Nos encantan los escritorios hechos con palets de madera. En la siguiente imagen puedes ver uno muy prácto que han logrado sin patas. Sería como una suerte de escritorio flotante, está sujeto a la pared y de unos tensores. Muy interesante!

ideas-palets-7

En un post hace un tiempo hablábamos de los muebles de oficina hechos con palets de madera. Cada vez son más los ejemplos. La verdad que quedan muy lindos!

ideas-palets-1

Y siguiendo con el uso de estos elementos en lugares de trabajo nos encanta cómo han implementado los palets en esta tienda de ropas a modo de mostrador. Excelente idea!

ideas-palets-3

Entre otro de los usos que podemos darles están los típicos botelleros o bodegas para almacenar botellas de vino. En realidad son infinitas las opciones que existen a la hora de crear espacio de almacenaje con palets.

ideas-palets-6

Por último una cama hecha con palets que nos ha encantado. Muy interesante y decorativa la idea de colocarle luz debajo.

ideas-palets-10

Muchas gracias por seguir leyéndonos. Aprovechamos para invitarte a seguirnos también en Pinterest y Twitter!

Fotos vía: prieco.esmylovelypost.blogspot.com.ardintelo.es

Ideas para decorar con escaleras de mano

$
0
0

Las escaleras de mano son un elemento que puede darnos muchísimo juego en la decoración de interiores y exteriores. Un objeto de decoración low cost que hará de nuestras estancias un lugar único, impregnándolas de personalidad y encanto.

Ideas para decorar con escaleras de mano

Estas escaleras de mano pueden ser muy diversas, pues además, podemos customizarlas pintándolas del color que más se adapte a nuestra estancia. Podemos, por ejemplo, usarla en el recibidor colocando algunas macetas pequeñas, un buen elemento de entrada que todo el mundo verá al pasar a nuestra casa.

En el dormitorio, estas escaleras de mano pueden usarse de muchas maneras diferentes. Podemos por ejemplo aprovechar sus baldas como perchero. Así, nuestra ropa quedará ordenada en todo momento antes de ponérnosla al día siguiente o después de quitárnosla.

Escalera de mano como perchero

Escalera de mano como zapatero

Además, también podemos usar estas baldas para improvisar un bonito zapatero. Lo cierto es que nuestro calzado jamás habrá estado tan ordenado.

Escalera de mano para decorar el jardín

Escalera de mano para colocar macetas

En el exterior, estas escaleras de mano también dan muchísimo juego. Podemos usarlas como base para alguna enredadera, aprovechando también sus baldas para colocar pequeñas plantas decorativas. Esto será ideal para jardines pequeños, pues ahorra bastante espacio!

Escalera de mano para decorar exteriores

Además, también puede ser un buen macetero donde colocar plantas más grandes y vistosas. Todo dependerá del tamaño de sus escalones y del aguante que tengan los mismos.

Escalera de mano como mueble auxiliar en el baño

El baño también es una estancia en la que podemos incluir estas escaleras de mano. Si no tenemos un mueble en el que colocar toallas o cremas, puede convertirse en el mueble auxiliar perfecto para almacenar todos estos artículos de baño.

Escalera de mano como aparador

Por último, nos gusta mucho el uso en este caso concreto, en el que una escalera de forja ha sido adecuada como estantería para el salón. Un pequeño aparador que llamará la atención de nuestras visitas y que nos permitirá colocar elementos decorativos.

Fotos vía: decoora.comdisenyossdecoracion.blogspot.com.ar

Muebles con objetos reciclados

$
0
0

Ya sabéis que desde EstiloyDeco siempre apostamos por el reciclaje; y es que nos encantan los muebles con objetos reciclados, pues además de costar poco dinero, consiguen dar personalidad a nuestras estancias.

Muebles con objetos reciclados

Por ejemplo, si necesitamos una estantería, quizá sea buena idea optar por apilar una serie de cajas, como las típicas que se usan para transportar la fruta, tal como vimos anteriormente en un anterior post donde dábamos ideas para decorar con cajas de madera. Bien lijadas pueden ser estupendas para apilar nuestros objetos personales en un comedor o estudio.

Si buscamos una mesa de centro y tenemos la gran suerte de tener cerca un barril (ya hemos visto también ideas para decorar con barriles), podemos cortarlo y usar una de las partes como pie de mesa mientras encima colocamos un tablero o un cristal. El resultado es realmente encantador.

Mesa de centro con un barril

Escritorio hecho con una vieja máquina de coser

Las viejas máquinas de coser también son muy interesantes para decorar. Si tu abuela o tu madre eran aficionadas a la costura y cuentas con una de estas máquinas, podrás aprovecharla para hacer un bonito escritorio. Tan sólo tendremos que pintar las patas y colocar una buena tabla o cristal que sirva como superficie firme.

Escritorio hecho con una cuna

Las cunas también pueden ser readaptadas para convertirse en nuevos muebles. Así, colocando una superficie de cristal arriba se puede convertir en una mesa aparador de lo más interesante. Además, también podemos aprovecharla para hacer una mesa de manualidades infantil. Los peques estarán encantados.

Rincón de arte con una cuna

Lasescaleras de mano son realmente versátiles. Podemos usarlas como mesas auxiliares en nuestro dormitorio, aprovechando sus peldaños para colocar nuestro despertador, cremas e incluso libros. Un poco de lija y tratamiento y quedará como nueva.

Escalera de mano como mesa de noche

Escalera de mano como mesa auxiliar

Además, también podemos usarla como mesa auxiliar en cualquier otra estancia de nuestra casa. Colocando en ella artículos de decoración variados. Como siempre, lo mejor es trabajar en el acabado, dependiendo del estilo decorativo que impere en nuestra casa.

Mesa de noche con viejas maletas

Mesita auxiliar con una vieja maleta

Las maletas son otro de esos elementos que dan mucho juego. Podemos apilarlas para conseguir una mesa auxiliar para nuestro dormitorio o colocarle unas patas y crear así una bonita mesa para colocarla en nuestro recibidor.

Mesa de centro con viejos neumáticos

Finalmente nos vamos al exterior de la casa, en la que los neumáticos bien aprovechados pueden terminar convirtiéndose en una preciosa mesa de centro entre nuestros muebles de exterior.

Fotos vía: etsy.comcupcakesandcashmere.comlilsugar.comdintelo.es

Toques decorativos con PatchWork

$
0
0

No es la primera vez que hablamos del Patchwork; y es que es una técnica que nos vuelve completamente locos. El Patchwork es complejo de realizar, pero si dominas la técnica, podrás convertir tu casa en un lugar fantástico; y es que con esta técnica se pueden lograr cosas maravillosas e inesperadas, como por ejemplo una bonita cortina que nos proteja de la luz en los días más soleados.

Toques decorativos con PatchWork

Podemos utilizar esta técnica para decorar cualquier estancia del hogar, pero sin duda alguna, el uso que se le puede dar en los dormitorios nos encanta. Podemos empapelar una pared con pequeños o grandes retales de tela diferente.

El collage será increíble y sorprendente, consiguiendo así un dormitorio lleno de encanto. Eso sí, optar por muebles más bien neutros, sin mucho color, pues quizá podría quedar un tanto recargado.

Pared con Patchwork

PatchWork en dormitorios infantiles

Hay tiendas de decoración que se encargan de comercializar diferentes muebles como puedan ser sofás o bancos con este tipo de técnica. Si bien es cierto que no es como fabricarlo uno mismo, el resultado es espectacular, pudiendo así añadir a nuestro comedor una pieza única que lo llene de personalidad frente a nuestras próximas visitas.

PatchWork

Sofá con estilo patchwork

Aunque las paredes de los dormitorios quedan realmente bien con este tipo de técnica, el PatchWork se puede emplear en cualquier pared de nuestro hogar. Tan sólo necesitamos saber cuál es la tonalidad imperante para poder buscar retales que tengan que ver con ella. Así, un estudio o incluso una cocina, pueden tener este toque tan especial y diferente.

Pared con estilo Patchwork

Si quieres que tus sillas se conviertan en sillas especiales, tan sólo tendrás que hacer una funda, de esas que se atan a las patas, a base de PatchWork. Como ves, el resultado es realmente bueno.

Silla Patchwork

Si somos un poco más laboriosos quizá nos apetezca probar suerte con algo un poco más grande, como un puff.

Estilo patchwork

Manta patchwork

Bolso Patchwork

Asimismo, si somos de los que prefieren algo mucho más tradicional, podemos optar por las típicas colchas, y por qué no trasladar esta técnica también a los bolsos? Los resultados pueden llegar a ser extraordinarios!

Imágenes vía: etsy.com, lushome.com, portobellostreet.es


Más ideas para decorar con escaleras de mano

$
0
0

Hoy queremos compartir más ideas para decorar con escaleras de mano; y es que son elementos muy versátiles que podremos adaptar a casi cualquier estilo decorativo y en casi todas las estancias, y esto nos encanta!

Ideas para decorar con escaleras de mano

Podemos, por ejemplo, optar por colgar una gran escalera estilo rústico encima de nuestra mesa, y aprovechar esta superficie como base para colgar faroles llenos de velas, lograremos crear así una lámpara de mesa mucho más original que la mayoría de las que vemos en las tiendas de decoración. Una pieza única y encantadora.

Un gran clásico que sigue gustándonos es el uso de las escaleras de mano como mesas auxiliares. En esta ocasión como mesita de noche. Una buena lámpara, un jarrón con flores y un montón de libros apilados conseguirán dar vida a esta escalera.

Escalera de mano como mesa de noche

Revistero con escalera de mano

Si somos lectores asiduos de revistas pero no tenemos donde colgarlas, siempre podemos optar por una escalera de mano colocada estratégicamente en el salón, cumpliendo la función de revistero. Lo cierto es que quedará genial, como si se tratara de un exhibidor de revistas de un antiguo quiosco.

Escalera de mano

Además, estas escaleras también pueden ser usadas para colgar las mantas típicas de sofá. Un buen complemento para nuestro salón que aportará color a esta estancia.

Escalera de mano para colgar mantas

En este punto, es interesante la opción anterior, con una escalera de mano colocada de forma natural, o bien la siguiente, en la que se ha optado por colocarla colgada de la pared, a modo de estante.

Escalera de mano para colgar mantas

Además, también podemos usar este tipo de soluciones para otras estancias, como el baño o el dormitorio, donde el textil quedará perfectamente ordenado.

Zapatero con escalera de mano

Otro de los grandes clásicos que nos sigue encantando es el uso de escaleras de mano como zapateros. Nos proporcionarán espacio suficiente para colocar los zapatos que más usemos durante la semana.

Repisa con escalera de mano

Finalmente, si colgamos la escalera de la pared, siempre podremos obtener preciosas y amplias repisas para colocar todo tipo de objetos decorativos, desde jarrones a un marco de fotos.

Fotos vía: womansday.comtheenchantedcove.tumblr.com

Cosas que puedes hacer con cajas de madera

$
0
0

No es la primera vez que hablamos sobre las posibilidades que ofrecen las cajas de madera para decorar, esas típicas cajas de frutas de toda la vida. Esta vez compartiremos 10 ideas de cosas que puedes hacer con cajas de madera.

Cosas que puedes hacer con cajas de madera

Con un poco de imaginación y ganas podemos llegar a obtener fabulosos muebles DIY (hechos por uno mismo) que además de cumplir su función dentro de la casa podrían convertirse en un motivo de orgullo para sus creadores.

Uno de los usos que más frecuentemente se les da a estos elementos es el de estanterías. Ya sea dentro de una estructura, cumpliendo la función de cajones, o bien fijados a la pared, convirtiéndose en estanterías abiertas muy útiles.

Estantes coloridos con cajas de madera

En este punto cabe destacar que los objetos que podemos lograr con cajas de madera no sirven unicamente para ambientes con estilo rústico ni mucho menos, pues como puedes ver, bien pintados, pueden ir perfectamente en un estudio juvenil y colorido.

Nos encantó esta idea, ideal para utilizar en patios pequeños; se trata de una estantería con ruedas donde colocar las cosas necesarias para hacer el asado, junto a la parrilla!

Estantería móvil con cajas de madera

Siguiendo con la decoración exterior nos ha gustado mucho esta terraza donde se han utilizado varias cajas de madera como mesa de centro y bancos para sentarse. Si bien estas están pintadas en blanco y negro, bien podríamos pintarlas de colores vivos, ideales para un jardín.

Muebles de exterior con cajas de madera

Otro uso que se les puede dar, y del cuál ya hemos visto varios ejemplos, es el de auténticas cajas para almacenar juguetes. Con o sin ruedas siempre será una buena opción!

Caja para almacenar juguetes

Y ya que estamos con las ruedas, nos pareció genial esta idea para un balcón! Se trata de un macetero o caja contenedora de macetas, para poder trasladar fácilmente, ideal para aquellas plantas o flores que necesitan muchos cuidados y no queremos dejar todo el día al sol o a la intemperie.

Macetero móvil con caja de madera

En su tono natural nos encantaron estas dos ideas, de de mesita auxiliar y revistero al mismo tiempo, ideal para ambientes rústicos o de estilo orgánico moderno; y la de cama para mascota, esta última muy simpática por cierto!

Mesa auxiliar y revistero con caja de madera

Cama para mascota con caja de madera

Si te gusta mucho el reciclaje y la decoración Low Cost, seguramente te encantará esta idea de hacer un mueble con cajas de madera para dividir ambientes.

Mueble con cajas de madera

Por último un buen ejemplo para demostrar que no son unicamente apropiadas para ambientes rústicos. En esta sala se han utilizado varias cajas de madera como mueble de almacenaje bajo el gran TV de led, además de palets de madera.

Mueble para el salón con cajas de madera

Esperamos que te haya gustado este artículo, y de ser así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales. Aprovechamos para invitarte a seguirnos en Pinterest y en Facebook.

 

Imágenes vía: quecosica.wordpress.comdecomanitas.comdecoesfera.com

Ideas para decorar con maletas antiguas

$
0
0

La decoración con maletas es tendencia. En numerosas y prestigiosas publicaciones de decoración, vemos todos los días como estos elementos se integran en cualquier ambiente, creando así estancias con carácter y personalidad.

Ideas para decorar con maletas antiguas

Las maletas son, en realidad, bastante versátiles a la hora de integrarlas en la decoración. Podemos, por ejemplo, usar estas maletas como mesas auxiliares. Así, como podemos apreciar en la foto, una excelente idea es apilar varias de ellas creando así una superficie ideal que puede servir hasta de mesita de noche.

Si lo preferimos, o no contamos con tantas maletas antiguas como nos gustaría, podemos optar por colocar un caballete de madera. Conseguiremos que nuestra mesa sea más firme sin renunciar a la belleza estilística de este elemento decorativo. Con un reloj con línea retro, lo cierto es que puede ser el complemento perfecto para nuestra cama.

Mesa de noche con una vieja maleta

Maletas en la decoración

También podemos optar por colocar la maleta encima de una mesa ya hecha. Las líneas deberán ser simples, sin cajones, como podemos observar en la foto. En este caso, han optado por pintar todo el conjunto de blanco, intentando lijar algunas de las zonas de la mesa para sacar a la luz su lado más añejo. Un resultado delicioso.

Maletas antiguas en la decoración

No sólo de mesas vive el hombre. Así, también podemos encontrar otros usos con estas maletas. Usos meramente decorativos, como en este caso, en el que se ha optado por apilar un gran número de estas, de menor a mayor tamaño. Si contamos con un amplio recibidor o un comedor con estilo vintage, puede resultar una opción ideal.

Maletas apiladas para decorar el recibidor

Además, en el recibidor siempre podemos optar por colocar una gran mesa a base de maletas. Un mueble original que nos permita recibir a nuestras visitas en el mejor de los ambientes. Nos encanta el resultado de combinarlas con globos terráqueos.

Muebles de almacenaje con maletas

¿Te apetece tener un mueble con maletas? Tan sólo deberás construir una cajonera sin cajones. En el hueco de los mismos podrás introducirlas, creando así un efecto realmente divertido, no será tarea sencilla, es necesario tener un poco de amor por el bricolaje, pero si que se pueden lograr muebles DIY geniales.

Fotos vía: casasugar.comimgur.combrooklynlimestone.com

Ideas para decorar con troncos

$
0
0

Como podrán notar nuestros lectores nos encanta compartir ideas para decorar con poco dinero, algunos ejemplos de ello son los artículos que publicamos hace algunas semanas como por ejemplo “Cosas que puedes hacer con cajas de madera” y “Cosas que puedes hacer con palets de reciclados“. Pues bien, hoy compartiremos algunas ideas para decorar con troncos de árboles.

Ideas para decorar con troncos

Muchas veces nos pasa de ir por la calle y ver algún árbol cortado, vaya a saber por qué motivos, lo que generalmente nos lleva a pensar “pobre árbol”… La idea de este post es mostrar algunas cosas que podemos hacer con esos troncos que alguien ha cortado, en ningún momento queremos incitar a la tala de árboles ni mucho menos; lo que intentamos es reciclar, darle una nueva utilidad a ese trozo de árbol ya sin vida.

Uno de los usos más frecuentes que se les da a estos trozos de madera es el de las siempre útiles mesas auxiliares para decorar cualquier pequeño rincón de nuestra sala. Pero si hay algo que nos ha encantado son las mesas de centro que podemos lograr con ellos. En muchos casos necesitaremos de la ayuda de algún vecino o amigo que tenga una motosierra para poder cortarlo a la medida según lo que pretendamos hacer.

Mesas auxiliares con troncos

Si tenemos la suerte de encontrarnos un tronco grande, podemos cortarlo en varias partes y llegar a hacer maravillas. Y si se trata de uno de esos troncos añejos y muy grueso nos podemos hacer, con la ayuda de alguien para trasladarlo, de una mesa de centro grande y muy cómoda.

Mesa de centro hecha con un gran tronco de madera

Otra opción es la de acudir a algún carpintero que nos ayude a darle la forma. Por ejemplo nos han encantado estas mesas hechas con varios troncos cortados en forma de cubos.

Mesas con cubos de madera

Mesa de centro con cubos de madera

Además, con pequeñas rodajas de troncos podemos llegar a hacer preciosos adornos para colocar sobre algún aparador.

Adornos con rodajas de tronco

Otra idea muy original es la de hacernos de originales posa platos para la mesa. Ideales para comedores al aire libre.

Posa platos con rodajas de madera

También podemos darle un aire de lo más rústico a nuestro recibidor utilizando un tronco como banco para apoyar cosas. Solo es cuestión de usar el ingenio.

Troncos en recibidores

Y volviendo a la decoración de exteriores nos encanta la posibilidad que ofrecen las rodajas de troncos para hacer caminos para jardines. La verdad es maravilloso todo lo que se puede hacer con poco o nada de dinero!

Camino para el jardín con rodajas de troncos

Y si te gustan las flores podrías utilizar un tronco grande como el de la siguiente imagen para hacer un macetero de lo más original.

Macetero con tronco

Esperamos te hayan gustado estas ideas. Nos encantaría que compartieses este artículo en tus redes sociales. Además te invitamos a seguirnos en Pinterest y en Facebook!

Fotos vía: decoracion.facilisimo.comlasmanualidades.net

Mesas hechas con bobinas de cable recicladas

$
0
0

Si hay algo que nos encanta en EstiloyDeco es compartir ideas para decorar con poco dinero. Esta vez volvemos a hablar de un elemento muy versátil, del cuál ya hemos hablado en ocasiones anteriores, las bobinas o carretes de cable. En nuestro post “Cosas que puedes hacer con bobinas de cable recicladas” vimos los diferentes usos que se le pueden dar a estos elementos, pero esta vez nos centraremos en las mesas.

Mesas hechas con bobinas de cable recicladas

Si te gustan los muebles DIY seguramente encontrarás ideas interesantes en este post! Uno de los usos más frecuentes para estas bobinas de cable son las mesas, pues su forma y naturaleza ya las hace verse como tales. Las hay de todos los tamaños, con las más pequeñas podemos hacernos de mesitas de noche o mesas auxiliares para el salón, y con las más grandes podemos llegar a conseguir una cómoda mesa para el comedor!

También pueden ser muy útiles en la cocina, ya sea para proporcionarnos espacio para los quehaceres diarios o bien para utilizarla como mesa para desayunar o almorzar. Tal como comentábamos hace unos días, la madera bruta en cocinas proporciona mucha calidez.

Mesa de cocina con bonina de cable

Dependiendo lo que deseemos lograr podemos optar por dejarlas en su color natural o bien pintarlas. Eso si, siempre lo ideal será lijar y tratar la madera.

Mesa rústica

No podemos negar que, en color natural, van muy bien con ambientes rústicos, como por ejemplo este ambiente con paredes de ladrillo visto que vemos a continuación.

Mesa rústica para comedor pequeño

Pequeña mesa con bobina de cable

Nos encantan las mesas auxiliares que se consiguen con estos carretes. Pintados en algún color que haga juego con el resto de la decoración, se verán maravillosos. Además son muy funcionales; y mucho mejor si le colocáramos rueditas.

Mesa de centro con bobina de cable
Mesa de centro con carrete de cable

Por su naturaleza rústica, podemos utilizarlas como mesa para trabajo y, por qué no, como una mesa para un rincón de arte infantil, para que los peques dibujen, pinten y hagan manualidades sobre una de estas mesas recicladas.
Mesa con bobina de cable

Y no podemos dejar de mencionar lo lindas que se ven en espacios exteriores. Ya sea en un patio o jardín, como también en una terraza o balcón, siempre es bueno contar con una mesa donde apoyar una taza de te o café, algún libro, o bien colocar algún objeto decorativo como plantas o flores.

Mesa para exterior con bobina de cable

Mesa con bobina de cable

Esperamos que estas ideas te hayan gustado y te sirvan de inspiración. Nos encantaría que compartieras este post en tus redes sociales. Aprovechamos para invitarte a seguirnos en Pinterest y Facebook!

Fotos vía: prakticideas.comweddingchicks.com

Decorar paredes con tela

$
0
0

Entre nuestros lectores hay muchos amantes del papel pintado; y es que reconocemos que las posibilidades que este material nos ofrece son realmente amplias a la hora de decorar. Aun así, nos encantaría compartir otra propuesta que sinceramente nos ha encantado, decorar las paredes con tela. Una maravillosa idea que acabamos de ver en YoungHouseLove.com, que nos ha encantado, ya que nos permitirá personalizar cualquier rincón de nuestra casa con poco dinero.

Decorar paredes con tela

Por ejemplo, podemos decorar el fondo de un vestidor. Si usamos una tela llena de flores en la pared del final conseguiremos darle muchísima profundidad. Para ello, lo mejor será dejar el resto de las paredes lisas, con un color que no llame demasiado la atención, si no, en vez de ampliar visualmente el espacio lo haremos más pequeño.

Para colocar la tela en la pared lo ideal será comenzar desde arriba y estirarla muy bien, siguiendo por los lados. Es recomendable que la pared donde coloquemos esta tela esté en perfectas condiciones, sin humedad y de ser posible pintada. Intentemos que no se quede ningún hueco y que la tela no quede holgada en ninguno de los rincones. Usaremos grapadora, pues es la forma más rápida de fijar la tela de forma efectiva. Así, hay que prestar especial atención en las partes de la pared que presenten desniveles, como podrían ser los pilares.

Personalizar una pared con tela

Tela en las paredes

Paredes con tela

Pared decorada con tela

Una vez todo grapado tendremos que recortar el sobrante de los bordes lo más prolijo posible. Intentemos que queden igualados a ras de pared. Para evitar que se vean las esquinas deshilachadas, podemos comprar una cinta finita para colocarla encima de los bordes, para lo cual podemos utilizar cola vinílica. Como observamos este truco nos permitirá aportar uniformidad al trabajo final.

Paredes con tela

Decoración de paredes con tela

Sin duda se trata de una opción económica que da excelentes resultados, pudiendo realizarla en cualquier pared de nuestro hogar. ¿Las ventajas? Material económico que además en un momento dado puede lavarse en seco si encontráramos alguna mancha indeseable. Además, aunque a simple vista parezca complejo, lo cierto es que su colocación solo requiere un poco de tiempo y destreza.

Fotos vía: younghouselove.com

10 ideas con palets reciclados

$
0
0

Como sabes, en EstiloyDeco somos amantes del reciclaje y la decoración Low Cost. Y sobre todo nos encantan los palets de madera; y es que pocos objetos nos dan tanto juego a la hora de decorar reciclando. A continuación compartimos 10 ideas con palets reciclados para aquellos que busquen muebles diferentes, muy personales, y sobre todo económicos!

10 ideas con palets reciclados

Comenzamos por este precioso mueble de baño; y es que crear un mueble en el que colocar nuestra pila de baño no será muy complicado. Los huecos que hay entre tablón y tablón pueden ser aprovechados para colocar la tubería. Asimismo, podemos colocar un cristal, como en la imagen, a modo de repisa, o bien quitarlo y dejarlo con un estilo un poco más rústico.

Del baño pasamos a la cocina. Si eres amante de las islas de cocina, siempre puedes crear un gran mueble central en el que poder manipular los alimentos, o bien una mesa en la que poder comer. Necesitaremos varios palets para hacerlo, pero el resultado es increíble.

Palets reciclados

Quizá la opción más recurrente sea la de hacer una mesa auxiliar con palets, pero lo cierto es que no podemos negar que nos sigue encantando el toque diferente que dan estas mesas a los salones.

Mesa de centro con palets de madera

También podemos usar la madera de los palets de forma decorativa. Podemos ver en la siguiente imagen cómo han creado una fuente de luz indirecta que podría quedar muy bien en tu salón. Cada vez nos asombra más la versatilidad de estos objetos!

Luz indirecta

Con un palet y una barra de acero podemos crear verdaderas maravillas, como este bonito mini vestidor en el que colgar la ropa que usamos durante la semana semana. Como puedes ver hasta cumple la función de zapatero.

Vestidor con palets de madera

Si contamos con la suerte de tener jardín o patio, siempre podemos trabajar un poco más con nuestros palets y crear auténticas camas colgantes, hamacas o columpios. Como podemos observar, además de quedar realmente bien, al ver esta cama colgante, sentiremos unas ganas enormes de descansar y disfrutar del aire libre.

Cama colgante con palets de madera

Hacer sofás estilo chill out con palets también es una tendencia. Quizá más original sea esta disposición en forma de cascada, en la que cada nivel es un sofá independiente. Sin duda, una idea genial para una habitación con una buena pantalla de televisión. Un cine improvisado de lo más curioso.

Sillones con palets reciclados

Podemos también crear una cama con palets, pero también la mesa de noche, e incluso en algunos casos, utilizar los listones como cabezal. Un dormitorio de lo más rústico.

Cama con palets de madera

Una de las ideas más sencillas pero realmente interesantes es la de usar este objeto como un botellero. Quedará bien en cualquier cocina, ganando así un espacio extra en el que colocar nuestras botellas.

Botellero con palets

Finalmente, para los amantes de la televisión, nos ha encantado esta mesa para colocarla. En esta ocasión se trata de una mesa fija, no obstante, también es posible incorporarle ruedas para que sea más fácil moverla.

Mesa de TV con palets

¿Qué te parecieron estas ideas? Como podemos ver, existen muchas cosas que puedes hacer con palets de madera! Si te ha gustado el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales!

Fotos vía: 1001pallets.commyhomerocks.comdecoist.com


Ideas con palets para exteriores

$
0
0

De más está decir cuánto nos gusta todo lo que tenga que ver con reutilizar palets de madera. La verdad que este elemento no deja de asombrarnos, cuando uno cree que ya vio todas las ideas existentes por la red, aparecen más, y lo mejor es que una más interesante que la otra.

Ideas con palets para exteriores

Esta vez compartiremos ideas con palets para espacios exteriores. Nos encantan las posibilidades que brindan estos a la hora de crear muebles de exterior. Siempre será mejor tratar la madera y barnizarla o pintarla. Nos encantó esta terraza donde han hecho una preciosa mesa de centro celeste y un banco amarillo, combinados con una preciosa alfombra, cojines y otros objetos en colores vivos. La verdad que el conjunto se ve precioso!

Entre los usos más comunes que se les da a los palets de madera están los asientos, en especial sillones, y mesas, por ello es que hay muchas ideas para inspirarnos en internet. A lo menor no te gusten los colores vivos, en tal caso mira qué bien se ven en color natural.

Palets en exteriores

Lo cierto es que las posibilidades son infinitas, podemos hacer con ellos muchas cosas. Si contáramos con una zona cubierta en nuestro patio estamos de suerte, podríamos crear una especie de salón para reuniones con familiares y amigos.

Quincho con muebles de palets

También podemos armar un salón al aire libre bajo un gazebo, tal como vemos en la siguiente imagen, ideal para fiestas al aire libre!

Muebles para exterior con palets

Y qué decir de este rincón que han montado en este patio. Además de un deck de madera hecho con palets y esos preciosos bancos, han dispuesto tres palets de madera sobre la pared para colgar maceteros con flores, un detalle muy interesante.

Decoración de exteriores con palets

Si disponemos de un porche o galería cubierta podría interesarnos un sillón y mesa con rueditas como la que vemos a continuación. Con unos buenos cojines seguramente serán de lo más cómodos!

Sillón con palets de madera

Otro uso que podemos darle es el de limitar espacios y hasta, por qué no, hacer cercos perimetrales con ellos. En este caso han dispuesto tan solo uno, para diferenciar un espacio del otro, al mismo tiempo que de este cuelga un macetero con flores y dos lámparas.

Palets para el patio

¿Qué te parece esta opción? Un camino para el jardín hecho con las tablas de los palets de madera! La verdad se ve precioso. A nosotros nos ha encantado la idea!

Camino de jardín con palets

Otra opción es usar los palets completos, dispuestos uno a continuación del otro, formando así un camino para llegar de un logar al otro.

Camino de jardín con palets de madera

Y para terminar, una opción que nos encantó! Se trata de una isla de cocina con ruedas. Más de uno se preguntará qué tendrá que ver esto con los espacios exteriores. Pues bien, si tuviéramos un área de parrilla en el patio, ¿qué mejor que trasladar nuestra isla de cocina móvil con todas las cosas necesarias?

Isla de cocina móvil con palets de madera

Esto es todo por hoy. Esperamos que algunas de estas ideas sirvan de inspiración para quienes aman el bricolaje, la decoración low cost y el reciclaje.

Fotos vía: funkyjunkinteriors.netfrecklesandfluff.comnewhousenewhomenewlife.com

Escaleras de mano para decorar

$
0
0

No es la primera vez que hablamos de las escaleras de mano para decorar; y es que es un elemento que nos ha robado completamente el corazón por su sencillez y versatilidad. Así, estas escaleras de mano pueden pasar de estanterías a mesas auxiliares en menos de un segundo.

Escaleras de mano para decorar

Si bien es cierto que algunas ya las encontraremos en excelente estado, pues son muchas las tiendas de decoración que han optado por incluir estos elementos en los catálogos de sus últimas colecciones, habrá escaleras que tengamos que restaurar, o por lo menos actualizar, algo que no será complicado.

Lijándola bien y con pintura para madera o dejándola en color natural pero barnizándola, conseguiremos que esa vieja escalera que se guardaba en nuestro trastero se convierta en una pieza clave para la decoración de nuestro hogar.

Escalera de mano como mesa de noche

Así, estas escaleras podrán lucirse en recibidores o comedores, siendo excelentes revisteros o incluso estanterías para colocar algunos de nuestros elementos decorativos más singulares.

Escalera de mano en el recibidor

Escalera de mano para decorar

También podremos usarla como mesita auxiliar en cualquier lugar de la casa, aunque no podemos negar que como mesita de noche son encantadoras y de lo más útiles, pudiendo colocar en ellas tanto despertador, como libros e incluso el típico vaso de agua nocturno que nos llevamos para no levantarnos a altas horas de la madrugada a beber.

Escalera de mano como mesa de noche

Uno de los usos que más nos gusta es aquel en el que se utilizan sus peldaños para colocar las macetas y plantas más coloridas y alegres de nuestra casa. Así, nuestra escalera de mano como jardín vertical podrá animar cualquier habitación de la casa.

Jardín vertical con escalera de mano

Escalera de mano para decorar el jardín

Sin duda son muchísimas las opciones que encontramos en la red. Además de revistero, no debemos olvidar que pueden convertirse en un interesante perchero de donde colgar las prendas de vestir que vamos a usar al día siguiente.

Escalera de mano para decorar el dormitorio

Asimismo, es interesante saber que aunque las hay de muchos materiales diferentes, la madera sigue siendo la apuesta más segura y preferida, tanto por los usuarios como por las casas de decoración, y es que no podemos negar que estos elementos cuentan con cierto sabor rústico, que se ver respaldado por este material noble.

Fotos vía: planete-deco.frmuymolon.com

Más ideas con palets de madera

$
0
0

Sabemos cuánto les gustan los muebles DIY, el reciclaje y sobre todo, los muebles hechos con palets de madera. Por ello queremos compartir en este artículo 10 ideas con palets que, si bien en la mayoría de los casos no son nada nuevo, sabemos que cuanto más opciones tengamos al alcance será mucho mejor.

10 ideas con palets de madera

Por ejemplo, ya hemos compartido hace un tiempo algunas ideas de camas hechas con palets, pero nos encantaron estas dos ideas. Estas tarimas de madera son ideales para usarlas de somier. Dependiendo de cuántos palets tengamos podremos conseguir una cama más alta o más baja.

Lo que debemos tener en cuenta para darles este uso es tener especial cuidado con los ángulos. Obviamente antes que nada debemos tratar la madera lijándola y luego pintándola o barnizándola.

ideas-palets-10

Otra opción que nos encanta son los muebles de exterior con palets reciclados. Como por ejemplo este sillón para dos personas, con apoya brazos y todo!

ideas-palets-18

Aunque con este material no hay límites, pues podemos crear un juego completo de sillones y mesa ideal para disfrutar de un patio trasero o jardín.

ideas-palets-17

Y, para confirmar que podemos hacer más de lo que imaginamos con ellos, en la siguiente imagen vemos como se ha construido un verdadero deck de madera en un rincón del patio. Verdaderamente maravilloso!

ideas-palets-19

Siguiendo con los espacios exteriores nos encantan los columpios con palets reciclados. La verdad que para quienes tengan habilidades para el bricolaje, difícilmente podrán aburrirse con unos cuantos de estos objetos tan versátiles.

ideas-palets-15

ideas-palets-12

Son tan versátiles que con un poco de pintura podemos conseguir un lindo juego de sala para una casa de campo.

ideas-palets-13

Siguiendo con los clásicos de los palets de madera tenemos a las típicas mesas de centro. Hemos visto ya muchos ejemplos de estas simpáticas mesas, algunas más grandes que otras. Pero las que más nos gustan son las que tiene ruedas, por lo cómodas que son para moverlas.

ideas-palets-14

Además podemos conseguir interesantes soluciones de almacenaje low cost, ya sea creando algún estante o, como vemos a continuación, un sencillo organizador de cocina para colgar tazas. Solo necesitaremos unos ganchos!

ideas-palets-16

Como dijimos antes, un poco más de lo mismo pero vale la pena acumular más ejemplos. Si te gusta el reciclaje seguramente te vendrán bien estas ideas.

Fotos vía: 99pallets.com1001pallets.comonelittlebirdblog.com

Decoración Low Cost: reciclar puertas y ventanas

$
0
0

La decoración low cost puede dar muchísima personalidad a nuestro hogar. Por ejemplo, podríamos tomar puertas y ventanas antiguas y restaurarlas como nuevas piezas decorativas para nuestro hogar. Las opciones son muchas y de lo más variadas.

Decoración Low Cost: reciclar puertas y ventanas

Podemos, por ejemplo, utilizar una puerta antigua como cabecero de cama. Tan sólo tendremos que buscar una puerta cuyas medidas se ajusten a nuestro colchón, aunque colocar dos puertas pequeñas o una misma partida en dos también es una opción bastante interesante. En cuanto al acabado, aunque podemos customizarlas como más nos guste, lo cierto es que sería una lástima usar estos elementos sin darles un toque envejecido.

Otra opción que nos encanta es tomar una antigua ventana y aprovechar su marco para montar un espejo DIY. Tan sólo tendremos que medir la parte posterior y encargar o buscar un espejo que se ajuste. El resultado, como podemos observar, es de lo más inspirador.

decoracion low cost ventanas y puertas 3

Las antiguas ventanas enrejadas pueden ser un estupendo elemento decorativo en cualquier estancia, como una cocina, por ejemplo. Nos encanta esta en concreto, una ventana que bien podría pertenecer a un patio andaluz, en la que se ha optado por colgar dos macetas en su reja.

decoracion low cost ventanas y puertas 4

Una gran puerta puede convertirse sin problemas en una mesa para la cocina o, por qué no, para el comedor. Tan sólo tendremos que lijar, pintar y barnizar, o quizá lijar y darle un aspecto un poco más envejecido. El resultado será realmente interesante.

decoracion low cost ventanas y puertas 5

Otro uso muy interesante que podemos darle a una puerta en desuso, especialmente si se trata de una de dos hojas, es el de biombo. Ideal para el dormitorio, el vestidor o donde más te parezca.

decoracion-low-cost-ventanas-y-puertas-9

Si estamos faltos de espacio, podemos adecuar una puerta antigua como si se tratara de una estantería. Tan sólo tendremos que colocar estantes y ganchos y con poco trabajo y dinero tendremos un espacio extra para colgar nuestras pertenencias.

decoracion-low-cost-ventanas-y-puertas-6

Volviendo a los cabeceros de cama, nos encanta la opción de utilizar una sola puerta vieja de manera horizontal, tal como se ve en la siguiente imagen.

decoracion-low-cost-ventanas-y-puertas-10

decoración low cost ventanas y puertas 3

Finalmente, podemos tomar estas puertas y crear un precioso cuadro para nuestro salón. Colocándolas encima del sofá conseguiremos un rincón lleno de encanto y calidez.

Foto vía: decoracion.facilisimo.comecodecomobiliario.com

Ideas para decorar con crochet

$
0
0

El crochet o ganchillo es un arte que nuestras abuelas sabían manejar a la perfección. Como bien sabemos, a día de hoy vuelven a salir a escena multitud de estilos decorativos de otras décadas. Con el crochet pasa algo parecido; y es que en los últimos años hemos visto una creciente admiración por estas tareas que han vuelto a los hogares de medio mundo.

Ideas para decorar con crochet

¿Qué podemos decorar con crochet? Pues lo cierto es que muchas cosas. Podemos, por ejemplo, crear bonitos cojines y colchas de mil colores para que nuestra cama no vuelva a convertirse en un lugar aburrido.

Si eres un enamorado de los puffs y se te da bien el ganchillo, puedes intentar hacer estos cómodos asientos auxiliares para tu comedor. Elementos que servirán de apoyo cuando tengamos muchas visitas en casa. Pero cabe destacar que hoy en día en el mercado existe infinidad de objetos decorativos con esta técnica.

Puffs con crochet

Puffs con ganchillo

Los más frioleros podrán conseguir mantas de ganchillo, que además de dar calor en las frías tardes de invierno, también decorarán nuestros sofás.

Matnas con crochet

Asimismo, si necesitamos una alfombra ¿por qué no tejerla a base de ganchillo? No podemos negar que el resultado nos encanta, creando así un textil de lo más personal y cálido para nuestro dormitorio.

Alfombra con crochet

Alfombra con crochet

¿Cansado de quemarte cada vez que tomas tu café o té? Para esto nada mejor que estos simpáticos paños para vestir tus tazas. Ahora los desayunos serán mucho más coloridos y divertidos con estas fundas a base de crochet.

Fundas para tazas con crochet

Móvil con crochet

Lámpara hecha con crochet

Y para aquellos que busquen ideas diferentes y nuevas ¿Qué tal estos móviles con ganchillo? Podremos colgarlos en las ventanas o en las paredes de nuestra habitación. Otra idea que nos ha encantado es esta lámpara hecha con crochet, la verdad que se ve muy original. Sin duda, se trata de ideas de lo más interesantes que nos darán rienda suelta para todo, pues no hay objeto que no se pueda vestir con ganchillo en nuestro hogar.

Fotos vía: accordingtomatt.blogspot.com.arsonjafraasunnfjord.blogspot.caetsy.comsusimiu.es

Viewing all 187 articles
Browse latest View live