Quantcast
Channel: Reciclaje archivos - Decoración de Interiores y Exteriores - EstiloyDeco
Viewing all 187 articles
Browse latest View live

Mesas auxiliares hechas con troncos

$
0
0

Hace un tiempo ofrecimos algunas ideas para decorar con troncos, y si nos sigues a diario debes saber cuánto nos encanta todo lo que sea reciclar y dar una segunda oportunidad a cualquier objeto. Pues bien, siguiendo con lo mismo, compartiremos algunas ideas de mesas auxiliares hechas con troncos de madera, una alternativa para decorar con poco dinero y sin resignar estilo.

Mesas auxiliares hechas con troncos

La madera en la decoración siempre aporta un estilo natural y orgánico a cualquier estancia, en especial cuando se trata de madera bruta. Es interesante todo lo que podemos hacer de un árbol caído. En especial mesas auxiliares y asientos, aunque con un poco de creatividad podemos conseguir muchas cosas más.

Nos gusta mucho la idea de colocar varios troncos cortados en el salón, para formar así un conjunto de mesitas que, en caso de tener bastantes invitados, podrían sernos de mucha utilidad. Como se puede ver en las imágenes, la madera bruta se adapta muy bien a cualquier estilo decorativo.

Mesas de centro con troncos

Mesas auxiliares con troncos

Otra excelente idea es colocarle ruedas en la base para poder moverlas de aquí para allá según la necesidad del momento.

Mesas de centro con troncos de madera

Estos troncos de madera reciclados no solo pueden servir de mesa de centro, también pueden cumplir la función de mesa auxiliar para cualquier rincón, donde podríamos colocar algún florero, una vela o una lámpara.

Mesa de rincón con un tronco

Mesas auxiliares con troncos reciclados

Otra idea que nos ha gustado mucho, aunque para esto será necesaria la ayuda de un carpintero, es la de cortar los troncos con una motosierra y convertirlos en cubos. El resultado es muy interesante. Dependiendo del efecto que pretendamos aportar a nuestra estancia podremos tratar más o menos la madera, pudiendo dejarla completamente natural.

Troncos de madera para decorar

Mesas con troncos reciclados

De más está decir que podemos pintarlas de cualquier color. Por ejemplo, si se trata de un apartamento con estilo minimalista, por ejemplo, probablemente se verán muy bien pintadas de blanco. En fin, las posibilidades son muchas.

Esperamos que te hayan gustado estas ideas. Si el artículo te pareció interesante nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, tal vez a tus amigos también les interese.

Fotos vía: eenigwonen.nl


Renueva tus textiles con poco dinero

$
0
0

Ya todos saben cuánto nos gusta la decoración “Low Cost” en EstiloyDeco. Todo lo que sea decorar con poco dinero es bienvenido y es natural que lo compartamos con nuestros seguidores. Esta vez se trata de renovar textiles de una manera muy sencilla y económica… ¿Cómo? Con Tintes Iberia, tan fácil como suena!

En el siguiente video vemos el paso a paso de cómo obtener un cojín nuevo tiñendo su funda, para lo cuál necesitaremos tan solo un estuche de Tintes Iberia del color que más nos guste y agua caliente. Podemos teñirla a mano o en la lavadora. Además hay más ideas sencillas para hacer “magia” con todo el color que ofrecen estos tintes, como por ejemplo teñir unos viejos shorts o esas zapatillas que ya te aburrieron!

10 espacios decorados con palets de madera

$
0
0

Hoy volvemos con un clásico de EstiloyDeco, la decoración con palets de madera! Nos encantan los muebles y objetos que podemos conseguir con este material. Si bien hay una creencia que solo sirven para decorar espacios rústicos está demostrado que no es así, estos palets se adaptan a cualquier estilo.

10 espacios decorados con palets de madera

Uno de los espacios donde más se utilizan estos muebles son los salones. Y es que las típicas mesas de centro hechas a base de palets, también conocidas como mesas ratonas, son un clásico! Es probable que quien tenga algunas de estas tarimas lo primero que se le venga a la cabeza es hacer una de estas mesas auxiliares.

Tal como hemos dicho en otras ocasiones, las posibilidades son infinitas, dependiendo del estilo decorativo de nuestro salón podemos pintarla de algún color, ya sea en tonos pastel o en algún color vivo, o bien dejarla en color natural, eso si, con alguna mano de barniz o similar, en especial si se trata de muebles de exterior.

muebles-palets-9

muebles-palets-1

Otro mueble que perfectamente podemos hacer con palets es una mesa más grande, como por ejemplo un escritorio para un rincón de estudio o despacho. Con un poco de ingenio y algunos materiales todo es posible!

muebles-palets-3

Algo muy utilizado son los sillones hechos con tarimas, de hecho hemos visto decenas de ejemplos ya, pero nos encantó esta idea de crear asientos de obra combinados con palets y unos buenos cojines. La verdad una excelente alternativa!

muebles-palets-5

Y para quienes aman el reciclaje y quieren llenar su casa de muebles DIY, las camas hechas con palets son una opción de lo más económica y original.

muebles-palets-6

Si verdaderamente eres manitas, o tienes alguien en casa que lo sea, se pueden lograr objetos decorativos verdaderamente interesantes y que aportarán mucho estilo, como el caso de estas lámparas. La verdad nos han encantado!

muebles-palets-8

Y en cuanto a los espacios exteriores podemos decir que los palets de madera son los reyes de los muebles caseros, pues son perfectos para crear espacios para reunirse con familiares y amigos. Quienes tengan un patio o jardín podrían pensar en esta opción que, a pesar de que pasan los años, está siempre vigente.

muebles-palets-4

muebles-palets-7

muebles-palets-10

Esperamos que te hayan gustado estas ideas. Si te pareció interesante el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, tal vez a tus amigos también les interese. Aprovechamos a invitarte a seguirnos en Pinterest y Facebook.

Manualidades con latas y envases de vidrio

$
0
0

Si eres amante de las manualidades y el reciclaje, y además tienes en casa un montón de latas y botes de cristal, estde suerte; y es que hoy traemos una serie de ideas fáciles y con resultados realmente bonitos.

Manualidades con latas y envases de vidrio

Los envases de vidrio se convierten en improvisados jarrones de vez en cuando. No obstante, si no queremos dejar nada para la improvisación, podemos crear una bonita composición con un palet de madera y anclajes para colgar nuestros recipientes. El resultado, un jardín vertical precioso.

Además, estos botes pueden convertirse también en terrarios. Si no queremos llenarnos de tierra siempre podemos hacer terrarios falsos con flores de papel. Quizá no tengamos tanto verde, pero obtendremos un bonito objeto decorativo para cualquier rincón.

54eba2da1c8c9_-_7-flower-jar-craft-xl

Pintar los recipientes de cristal es una excelente opción. Nos encanta esta, en la que se ha dibujado un corazón y se ha intentado no pasar de las líneas para pintarlo. El resultado es un bonito bote negro con un hueco transparente en forma de corazón, ideal para colocar una vela.

diy botes y latas (5)

No nos olvidamos de los amantes de la decoración retro. Todos esos botes de conservas con letras antiguas o incluso viejas botellas de tradicionales refrescos, podrán ser aprovechados como jarrones, pero en esta ocasión los pintaremos por dentro para que aporten un toque diferente.

diy botes y latas (1)

diy botes y latas (3)

En cuanto a las latas, pueden también ser bonitos recipientes ideales para vestir con esparto o tela de saco. Son recursos muy empleados en los centros decorativos de las mesas de boda más vintage.

diy botes y latas (2)

diy botes y latas (6)

Asimismo, también podemos hacer farolillos o portavelas. Tan sólo tendremos que conseguir un asa de alambre y agujerear las latas para insertarles decoración o alguna palabra que nos recuerde lo bonita que es la vida.

diy botes y latas (8)

diy botes y latas (4)

Esperamos que te hayan gustado estas ideas. Si te pareció interesante el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales!

Foto vía: enelcajondeltocadornsmbl, womansdaymanualidadesblog, tetedange y tutorialesdiys

Cosas que puedes hacer con latas recicladas

$
0
0

Quienes nos siguen a diario saben muy bien cuánto nos gusta el reciclaje y el “Hazlo tu mismo” o “DIY“. Recientemente publicamos un artículo sobre “Manualidades con latas y recipientes de vidrio” que se viralizó tanto por las redes sociales que nos motivó a compartir hoy algunas ideas fáciles de cosas que puedes hacer con latas recicladas.

Cosas que puedes hacer con latas recicladas

Si hay un clásico con latas de conserva son los típicos organizadores de escritorio o portalápices. Seguramente la mayoría habrá hecho al menos uno cuando era niño. Es algo tan sencillo de hacer y asombra mucho la creatividad de algunos, quienes utilizan varias latas y algunos materiales como tela, botones, cintas de colores para lograr hermosos organizadores que, muchas veces, lejos de parecer infantiles, terminan siendo de lo más elegantes.

Para hacer un portalápices podríamos pintar las latas, como también forrarlas con papel y hay quienes lo hacen con tela. Otra técnica muy utilizada para forrar latas es el decoupage. Si pretendemos hacer un organizador de escritorio compuesto necesitaremos perforar las latas y luego unirlas de alguna manera, esto podríamos hacerlo con alambre o algún gancho.

latas-recicladas-2

Y para demostrar que podemos llegar tan lejos como la imaginación nos lo permita, aquí vemos un original organizador horizontal, hecho con varias latas grandes forradas con papel en tonos pastel.

latas-recicladas-1

Para ver las cosas maravillosas y económicas que podemos llegar a hacer con estos recipientes reciclados tenemos esta preciosa manualidad que compartimos en EstiloyDeco hace bastante tiempo: “Toalleros Low Cost con latas recicladas“, donde explicamos paso a paso cómo realizarla.

latas-recicladas-3

Como vemos, todo tipo de lata será útil. Incluso hasta las pequeñas latas de atún, por ejemplo. Si tienes un rincón de manualidades o de costura, pueden llegar a servirte para dividir en varios compartimentos un cajón del escritorio y guardar pequeños elementos.

latas-recicladas-5

Y para quienes se dediquen a hacer velas artesanales nos ha encantado la idea de hacerlas dentro de latas de atún decoradas. La verdad que el resultado es muy interesante!

latas-recicladas-8

Algo que podemos hacer y nos encanta son estos faros con latas perforadas. Adentro de ellas podemos colocar una vela y, en la oscuridad de la noche, colgando de algún lugar, se verán mágicas. Si, es cierto, no es tarea fácil perforar latas, pero tampoco es imposible, hay quienes lo hacen con un clavo y martillo y otros con herramientas más específicas. También están quienes las rellenan con arena para que, cuando las perforan, las paredes no se hundan.

latas-recicladas-7

Y pare terminar, y siguiendo con la vida al aire libre, seguramente todos conocerán el típico juego de “derribar latas“. Pues bien, pintadas y con caritas pintadas se verán de lo más simpáticas. Ideal para mantener a los niños divertidos y lejos de la TV y los videojuegos.

latas-recicladas-6

Esperamos que te hayan gustado estas ideas originales y económicas para hacer en casa. Aprovechamos para invitarte a seguirnos en Pinterest y también en Facebook.

Fotos vía: bhg.comluziapimpinella.blogspot.detaringa.netmanualidadesnavidad.org

Ideas para decorar con botellas de vidrio

$
0
0

Las botellas de vidrio son excelentes para la decoración de interiores. El cristal es un elemento delicado que nos ofrece una amplia variedad de opciones a la hora de integrarlo en nuestras estancias.

Ideas para decorar con botellas de vidrio

Así podemos, por ejemplo, buscar botellas de diferentes tamaños y colores; y es que el vidrio, afortunadamente, puede presentarse con varias tonalidades. Si conseguimos varias piezas interesantes de diferentes tamaños y formas, podremos realizar un bonito collage de jarrones de cristal en el que colocar flores, piedras y todo lo que se nos ocurra.

Si no encontramos botellas de cristal de colores pero nos hemos empeñado en tener un objeto así, no hay problema. Existe pintura especial para pintar vidrio. Tan sólo tendremos que comprarla, junto a pinceles y otro material de trabajo, y dejar volar nuestra imaginación.

decoracion-con-botellas-8

Estas botellas y recipientes de vidrio también pueden transformarse y tomar usos muy diferentes al original. Por ejemplo ¿te imaginas una lámpara de botellas? El caso es que es posible hacerla, tal vez requiramos de algunos conocimientos de electricidad o ayuda de un entendido, pero valdrá la pena, pues el resultado, como podemos ver, es encantador. Una lámpara diferente que hará brillar cualquiera de nuestras estancias, sin lugar a dudas.

decoracion-con-botellas-3

decoracion-con-botellas-4

Nos encantan los botellones o damajuanas de diferentes tamaños y formas para decorar. En más de una ocasión hemos hablado del uso de los bancos para decorar, pues una buena idea será combinar estos dos objetos: botellas de vidrio sobre bancos de madera. Mira qué bonito resultado!

decoracion-con-botellas-1

decoracion-con-botellas-6

Existe otra forma de dar color a nuestras botellas de vidrio. Se trata de tomar pintura, introducirla en nuestra botella hasta cubrir todo su interior y dejar que se seque. El acabado es diferente y la pintura queda mucho más aterciopelada, protegida por la capa de cristal exterior, tal como vimos hace bastante tiempo en nuestro artículo “Decorar con botellas pintadas“.

decoracion-con-botellas-5

decoracion-con-botellas-7

Asimismo, también nos encanta esta opción en la que se ha optado por cubrir toda la botella lana. También podríamos utilizar hilo sisal o hilo de cáñamo. Lo cierto es que puede ser una solución muy divertida para crear jarrones; y es que las botellas de vidrio dan muchísimo juego en la decoración interior de nuestro hogar dulce hogar.

Fotos vía: es.paperblog.cometsy.com

Portavelas con frascos de vidrio

$
0
0

Hoy volveremos a un viejo y conocido en el mundo del reciclaje y las manualidades, los frascos de vidrio o botes de cristal. Es que todos utilizamos envases de vidrio, ya sean de mermelada, mayonesa, o lo que sea. Quién tenga varios de estos frascos guardados y no tiene decidido qué hacer con ellos, compartiremos algunas ideas para hacer preciosos portavelas DIY.

Portavelas con frascos de vidrio

Para hacer portavelas como el que tenemos aquí necesitaremos, además de frascos de vidrio y velas, papel tissue o papel de seda, conocido también como papel de barrilete, pegamento blanco y un pincel.

La idea es recortar cuadrados de papel de diferentes colores, luego pasarle pegamento por fuera a nuestro recipiente e ir pegándole los trozos de papel, armando de este modo un collage. Una vez que estén secos podemos colocarles una vela adentro. El resultado será muy interesante!

portavelas-diy-8

A continuación vemos otra opción, también con papel tissue, para la que necesitaremos contar con alambre. En este caso, en vez de armar un colagge con retazos de papel, colocaremos pegamento a nuestro frasco y lo forraremos con un solo color. La idea es no ser “prolijos” en este caso, pues el efecto que da el hecho de que se vea arrugado es genial. Luego, con alambre y con ayuda de una pinza, la idea es hacer un gancho para poder colgar nuestro portavelas.

portavelas-diy-5

Si contamos con tiempo y muchos botes de cristal, podríamos decorar un jardín para alguna fiesta o reunión familiar, colgándolos de diferentes lugares y otros también colocados en el suelo. Seguramente todos se quedarán asombrados con nuestros pequeños faroles.

portavelas-diy-4

Otra idea encantadora es la de forrar nuestros frascos con hojas secas. Para quienes estén en otoño en este momento será muy fácil encontrar hojas secas en las veredas. La técnica es la misma que la anterior, colocar pegamento en la superficie y pegar las hojas.

portavelas-diy-11

portavelas-diy-6

Y para finalizar otra opción que nos ha encantado. Para llevarla a cabo necesitaremos hilo sisal o hilo de cáñamo y pintura en aerosol. La idea es envolver los frascos con el hilo tal como vemos en la siguiente imagen y luego hacerle un nudo para que quede bien ajustado.

portavelas-diy-2

A continuación rociaremos con nuestra pintura en aerosol hasta cubrir perfectamente la superficie y esperaremos a que se seque por completo.

portavelas-diy-1

Luego retiramos el hilo y a colocarles una vela a cada uno. También podríamos hacer varios portavelas con diferentes colores.

portavelas-diy-3

Esperamos que te hayan gustado estas ideas. Si te pareció interesante el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, tal vez a tus amigos también les interese.

Fotos vía: momspark.netelbaguldelsjocscast.wordpress.comen123inmuebles.com.vesmasteri.com

Más ideas de muebles hechos con palets

$
0
0

Si hay algo que nos encanta en EstiloyDeco.com es el reciclaje y los muebles DIY. Por suerte nuestros lectores y seguidores también son amantes de todo lo que implique darle una segunda oportunidad a las cosas antes de desecharlas, y esto nos motiva a compartir más ideas.

Más ideas de muebles hechos con palets

Hoy volvemos con nuestros queridos palets de madera y sus diferentes usos en la decoración. Podrá parecer reiterativo para algunos, pero la difusión que le dan nuestros seguidores a cualquier publicación que tenga que ver con este tema en las redes sociales, en especial en nuestra Fanpage de Facebook, nos hace saber que desean más y más.

Podríamos decir que hemos visto casi todo lo que podemos hacer con este material tan versátil, pero lo interesante de esto es que podemos encontrar 10 mesas de centro con palets, pero al tratarse de algo artesanal, todas serán diferentes. Entonces, probablemente de tantas variantes que vemos, alguna nos servirá de inspiración.

ideas-palets-24

Nos encantan las mesas auxiliares con ruedas, por lo prácticas que son a la hora de moverlas de un lado a otro, pero también son muy interesantes las que no tienen ruedas. Como vemos, hay quienes optan por tratar mucho más la madera que otros, encontrando algunas pintadas y otras en su color natural. Cada mueble hecho con palets tiene su encanto y su personalidad, es algo que no podemos negar!

ideas-palets-22

ideas-palets-25

Nos encantó este escritorio en color negro con la base de vidrio. Aquí queda demostrado que estos muebles caseros no necesariamente son para ambientes rústicos, pues en este caso tiene un aspecto moderno que podría ir perfectamente en un ambiente minimalista.

ideas-palets-21

A continuación vemos otro escritorio ideal para un dormitorio juvenil. Este probablemente sea más complejo de hacer, pero como vemos es muy completo!

ideas-palets-30

Y cuando se trata de conseguir espacio de almacenaje en cocinas son una alternativa más que interesante. Aquí vemos como con un solo palet de madera podemos conseguir una estantería abierta para nuestra cocina, de manera sencilla y económica.

ideas-palets-27

Para quienes tengan niñas en casa, seguramente les encantará esta idea, se trata de una cocina de juego donde seguramente se pasarían horas. Siempre que se trate de muebles con palets para niños es importante tratar muy bien la madera, lijarla mucho y evitar que queden puntas que puedan lastimarlos.

ideas-palets-26

Para quienes tengan patio o jardín, seguramente les encantará esta “barra de tragos” con taburetes hecha completamente con estos palets de madera.

ideas-palets-28

ideas-palets-29

Y otro clásico de las tarimas de madera son los camas. Si quieres más ideas, hace algún tiempo compartimos un artículo con “Camas hechas con palets de madera” que puede interesarte.

Fotos vía: decoracion.facilisimo.comrilou.canalblog.comsoulouposeto.grhomedit.comunelmientalojakoti.fi


Ideas para decorar con cajas de madera

$
0
0

Nos encantan las cajas de madera para decorar. No es la primera vez que hablamos de las grandes y variadas posibilidades que nos ofrecen a la hora de introducirlas como elementos decorativos en una estancia; y lo cierto es que estas cajas son realmente muy versátiles.

Ideas para decorar con cajas de madera

Podemos, por ejemplo, disfrutar de diferentes usos dependiendo de su tamaño. Así, si contamos con cajas pequeñas, de esas que se ven en la frutería, siempre podemos pintarlas y decorarlas para colocarlas encima de un escritorio o en alguna estantería abierta, cumpliendo la función de espacio de almacenaje y al mismo tiempo aportando un plus decorativo.

Uno de los usos más interesantes de este tipo de cajas con listones es el de mesas auxiliares. La madera es resistente, por lo que además de incluirlas dentro de nuestro hogar, aportando un toque muy rústico y cálido, también podremos usarlas en el exterior, como por ejemplo en balcones, pues como sabemos, la madera aguanta las temperaturas, siempre con un correcto mantenimiento. Las cajas de fruta son un verdadero aliado si lo que buscamos es decorar con poco dinero.

decoracion-cajas-de-madera-1

decoracion-cajas-de-madera-2

decoracion-cajas-de-madera-3

Otro de los usos que más nos gustan es el de las cajas de madera como estanterías. Lo cierto es que dispuestas en la pared, ya sea en conjunto o de forma aislada, nos permitirán obtener un lugar en el que colocar nuestros objetos personales, al mismo tiempo que aportamos un toque personal a cualquier espacio, como podría ser el recibidor. También podemos pintar estas cajas, añadiendo así color a las estancias.

decoracion-cajas-de-madera-4

decoracion-cajas-de-madera-5

decoracion-cajas-de-madera-8

decoracion-cajas-de-madera-6

Por último, si contamos con muchas cajas y queremos un espacio de almacenaje extra, podemos construir una especie de mueble auxiliar apilándolas una arriba de la otra. Como siempre, la personalización a través de la pintura será nuestro mejor aliado para hacer de esta estantería una pieza única.

Fotos vía: alvhemmakleri.sedelikatissen.comlaloleblog.blogspot.com.ar

Cosas que puedes hacer con trapillo

$
0
0

Si bien es cierto que la lana sigue siendo una de los grandes favoritos en el mundo DIY, el trapillo , también conocido como “totora“, cada día gana más adeptos. Se trata de un material con unos resultados estéticos impecables. Un producto que es fácil de usar, siendo además económico y ecológico.

Cosas que puedes hacer con trapillo

El trapillo en sí, es un material que resulta de los excedentes de tela de quienes confeccionan indumentaria o textiles para el hogar, se puede comprar o incluso hacerlo nosotros mismos en casa con maña. ¿Qué se puede hacer con este trapillo? Podemos, por ejemplo, tejer a crochet o ganchillo todo tipo de soluciones para nuestro hogar. Lo bueno de este producto son los colores y combinaciones que podemos conseguir, resultando bastante fácil a la hora de tejer.

Una de las creaciones preferidas de quienes utilizan este material son las alfombras. Aunque, si somos hábiles con el ganchillo podemos hacer hasta lo inimaginable. En nuestro artículo “Ideas para decorar con crochet” encontrarás artículos que podrías llegar a realizar con trapillo.

alfombra-trapillo-2

alfombra-trapillo-3

También podemos crear sillones y lugares para sentarnos. Un cómodo manto en el que descansar que además quedará realmente bien en cualquier estancia de la casa.

puff-trapillo-1

puff-trapillo-2

Los más frioleros pueden dedicarse a tejer mantas e incluso cojines para poder dormir siestas interminables frente a la estufa o chimenea. Mantas que calentarán pero que además darán un toque muy diferente a nuestros salones; y es que el trapillo es, ante todo, de lo más estético.

manta-trapillo-2

manta-trapillo-1

Si somos amantes de los centros de mesa, podemos crear un cuenco de trapillo en el que colocar todo tipo de elementos, como piñas secas, piedras o incluso realizar un centro con velas. Evidentemente estas cestas pueden hacerse más grandes y servir incluso de bolsa de playa, todo depende del tiempo y las ganas que tengamos.

cuenco-trapillo

banderines-trapillo

cactus-trapillo

Asimismo, debemos pensar que casi cualquier cosa que imaginemos puede hacerse con este material, desde un curioso cactus decorativo, de esos que jamás hay que regar, hasta un sinfín de banderines de mil colores para colocarlas por casa durante una fiesta infantil. Sin duda, todo un descubrimiento esto del trapillo!

visto en:  amorpurotejidosemeritadesastre, artesaniotrapillo.cometsy.comsusimiu.es

Decora tus paredes con palets de madera

$
0
0

Decorar nuestras paredes con palets puede ser una idea realmente buena. Una forma diferente de dar a tu hogar un toque personal.

Decora tus paredes con palets de madera

Ante que nada, debemos pensar que tipo de superficie queremos cubrir, pues si es grande, seguramente necesitaréis muchísimo material.

Es cierto que una habitación cubierta de palets de madera puede ser un regalo para nuestra vista, pero quizá sea mejor conformarse con una única pared.

decoracion-con-palets-2

Y si hablamos de paredes, quizá debamos centrarnos en alguna concreta como por ejemplo la de la chimenea; y es que no encontraremos otra zona mejor en nuestra casa para llenar de madera. Un lugar rústico que merece tener un tratamiento con materiales rústicos también. Eso sí, debemos tener cuidado siempre que se tenga madera cerca del fuego.

decoracion-con-palets-3

Otra zona muy propicia para llenar de madera es el dormitorio, sobre todo la pared del cabezal de la cama. Hay quienes se empeñan en llenarla de tablones, mientras, otros son más prácticos y deciden hacer cabezales a medida realmente bonitos. Hay un sinfín de modelos en la red que podrán inspirarnos. DIYs de lo más ingeniosos que harán de nuestro dormitorio un lugar único en nuestra casa.

decoracion-con-palets-4

decoracion-con-palets-5

decoracion-con-palets-6

No pensemos que estas son las únicas opciones, con los palets de madera todo es posible. Podemos, por ejemplo, hacer bonitos relojes de pared, de esos que adornan grandes estancias o pequeños recibidores con encanto.

decoracion-con-palets-7

decoracion-con-palets-8

decoracion-con-palets-9

decoracion-con-palets-10

Asimismo, los más pequeños de la casa también podrán encontrar en este material un fiel amigo, tal como vimos hace un tiempo en nuestro artículo “Palets para la decoración infantil“.Podemos crear murales para los pequeños o quizá podamos crear una escalera llena de peldaños de colores para adornar sus paredes.

Si te ha gustado el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, tal vez a tus amigos también les interese. Aprovechamos para invitarte a que nos sigas en Facebook, Pinterest y Google+.

Visto en:  decozilla, decofilia, eternamenteflaneur.blogspot.com.es, nuevintage74, viniviniliilovepalets

Muebles pintados con colores

$
0
0

Pintar con colores nuestros muebles antiguos es una opción DIY que nos encanta. Si contamos con la suerte de tener piezas antiguas tan sólo tenemos que escoger un buen color y poneros manos a la obra; una tarea ideal para el fin de semana!

Muebles pintados con colores

Estos muebles pintados con colores llamativos pueden convertirse en el foco decorativo de cualquier espacio. Así, lograremos crear un ambiente mucho más personal en el que el mueble en cuestión se destaque en el conjunto.

No importa si se trata de un mueble de cocina, comedor o dormitorio. Optar por un aparador, por ejemplo, y pintarlo de un color vivo como pueda ser el amarillo o el rosa, sin lugar a dudas dará resultados increíbles. Asimismo, también podemos optar por una vitrina llamativa en un color verde para nuestro salón.

muebles pitnados con colores 2

muebles pintados con colores

muebles pintados con colores 10

muebles pintados con colores 5

muebles pintados con colores 6

Si queremos hacerlo nosotros mismos, es importante saber que ante todo hay que lijar primero el mueble para quitar los restos del barniz o pintura anterior. Esta tal vez sea la tarea más dura, pero completamente necesaria, pues de otra forma, nuestra nueva pintura no se fijará bien a la superficie a pintar.

muebles pintados con colores 8

muebles pintados con colores 9

Asimismo, debemos dejar secar muy bien, sobre todo si pensamos en un acabado envejecido (rascando posteriormente ciertas zonas del mueble). En este acabado, si la pintura está muy húmeda, sólo conseguiremos esparcirla de forma uniforme teniendo que pintar nuevamente el mueble.

muebles pintados con colores 7

muebles-pintados-2

Es cierto que no todo el mundo cuenta con grandes piezas clásicas para actualizar. No obstante, no os debemos preocuparnos, siempre se puede comprar un mueble básico en madera, por ejemplo pino, para poder trabajar nosotros con él en casa. Como se puede apreciar en las fotos, el resultado es genial. Un toque de color que nuestro hogar agradecerá de inmediato.

Visto en: the36thavenue y craftionary

Decorar con poco dinero

$
0
0

¿Deseas redecorar tu casa con nuevos muebles o elementos decorativos pero no tienes mucho presupuesto? No te preocupes, la decoración low cost ha venido para ayudarte.

ideas-decoracion-low-cost-1

Si quieres dar un toque nuevo a tu casa pero no cuentas con mucho dinero, intenta fijarte en aquellas cosas que tienes en casa y que ya no usas o te gustaría cambiar. Tal vez puedas darles una segunda oportunidad y convertirlas en un tesoro nuevo para cualquier habitación de tu casa. Y no solo debemos buscar en casa, es probable que la respuesta esté afuera, en algo que desecha algún vecino o familiar. Por ejemplo, una bobina de cable puede convertirse en una preciosa mesa para el balcón.

Si contamos con una vieja ventana, podemos intentar adecuarla para que sirvaa como estantería. Colocar flores en sus huecos puede darnos un toque muy colorido. Como vemos, en vez de desecharla puede convertirse en nuestro jardín vertical.

ideas-decoracion-low-cost

Los palets de madera siempre son un acierto. Además de camas, estanterías y mesas bajas, podemos hacer escritorios o incluso un mueble bar. Detalles interesantes y económicos que harán que nuestra casa tenga muchísima más personalidad.

ideas-decoracion-low-cost-3

ideas-decoracion-low-cost-2

Otra idea que nos parece genial es la de utilizar, para una zona de trabajo o estudio, una tarima de madera sobre caballetas. ¿Qué más sencillo y económico que esto? No podemos negar que el resultado es interesante. Obtendremos una mesa firme que además aportará originalidad a nuestro estudio o habitación.

ideas-decoracion-low-cost-4

ideas-decoracion-low-cost-5

En cuanto a la decoración pura y dura, siempre podemos contar con elementos tan versátiles como los troncos de madera. Imaginemos los peluches de nuestros hijos colgados del techo con palos. Sí, a modo de columpio, una forma muy ingeniosa de tener la habitación de los niños en orden.

ideas-decoracion-low-cost-6

Y si hay algo que debemos tener en cuenta si nos interesa decorar con poco dinero es la de renovar los muebles con pintura. Aquí podemos ver los resultados, unos viejos muebles de cocina pueden convertirse en muebles completamente nuevos con un poco de pintura y trabajo.

ideas-decoracion-low-cost-8

Esperamos que alguna de estas ideas te sirva de inspiración. Si te ha gustado el artículo nos encantaría que lo compartieras en las redes sociales, tal vez a tus amigos también les interese.

Fotos vía: bohemianandchic, decoracion.facilisimo, decoracion.facilisimogardentherapy.casoyunmix.com

Decoración en tiempos de crisis

$
0
0

En tiempos de crisis, donde todos asumimos medidas de recortes presupuestarios y priorizamos nuestros gastos, solemos catalogar las mejores estéticas y decorativas dentro del rubro de lujos, pues muchos consideran que decorar el hogar supone una serie de gastos superfluos. Sin embargo, vivir en un hogar confortable, cálido y que refleje la personalidad de quienes lo habitan es imprescindible para sentirse en paz, relajados, y para tener la suficiente energía para sobrellevar la carga del día a día. Si no deseas renunciar a transformar tu hogar de vez en cuando, lee estos consejos para decorar en tiempos de crisis.

Decoración en tiempos de crisis

Recicla y reutiliza: ¿necesitas muebles nuevos? No desesperes! siempre puedes conseguir buenas ofertas en tiendas de segunda mano y mercadillos de antigüedades. Con el revival de la estética retro este tipo de comercios están muy en boga. También puedes revisar sitios en internet especializados en intercambiar o revender objetos usados.

Si tienes tiempo, puedes hacer maravillas con muy pocos materiales, revisa estos artículos con instrucciones para hacer muebles con pallets, hacer un sillón con estantes o incluso reutilizar una maleta vintage para hacer una cama para tu gato. Revisa nuestra Reciclaje para ver más ideas decorativas para tiempos de crisis.

decorar-en-tiempos-de-crisis-6

Limpia y reubica: Algo sencillo y en lo que no invertirás ni un centavo, limpia y mueve todos los muebles del salón o habitación para colocarlos en diferentes posiciones. Este cambio tan simple puede hacer la diferencia. Prueba también cambiar las cortinas por unas más claras que permita que entre más luz durante el día, de este modo ahorrarás en electricidad.

decorar-en-tiempo-de-crisis

decorar-en-tiempos-de-crisis-4

Intercambia: habla con tus amigos y conocidos para intercambiar piezas decorativas o muebles que ya no necesites, de este modo podrás renovar algunos accesorios. Si tienes algún amigo artista, puedes pedirle alguna ilustración o fotografía para enmarcarla y alegrar alguna pared.

decorar-en-tiempos-de-crisis-3

Pintura: renueva las paredes o muebles viejos con un poco de pintura. Revisa si tienes algún sobrante de color oscuro, pues con él puedes preparar pintura pizarra para darle un toque divertido a las paredes, pintar el cabecero de tu cama o las superficies de las mesas.

Imágenes: inspirationsdeco.blogspot.com.ar HouseofAnaisazucarillosdecolores.comsimplesdecoracao.com.br

Decora con cajas de madera

$
0
0

Decorar con cajas de madera puede resultar una opción interesante si lo que buscamos es decorar con poco dinero; y es que estas cajas, como las que vemos en los puestos de frutas y verduras, pueden convertirse en esa pieza que llame la atención en nuestro comedor, cocina, baño o dormitorio. Un elemento más que además podremos customizar con nuestras propias manos.

Decora con cajas de madera

La madera nos permite pintar y decorar estas cajas como más nos guste. Podemos, por ejemplo, lijarlas y pintarlas de blanco, dándole un acabado envejecido, aunque los más habilidosos con los pinceles pueden armarse de valor y hacer verdaderas obras de arte, añadiendo elementos florales o cualquier otra idea que se les ocurra.

Podemos dejarlas al natural, barnizándolas un poco para que el color de la madera llame más la atención. Una opción más rústica pero que también da excelentes resultados.

cajas-de-madera-3

cajas-de-madera-7

En cuanto a su uso, lo cierto es que pueden ser muchísimos. Podemos usar estas cajas de madera como mesitas de noche. Si además son cajas con parte superior podemos idear una especie de baúl para colocar la ropa o algunos de nuestros objetos personales dentro.

cajas-de-madera-1

Podemos usar estas cajas como estanterías, apilando algunas de ellas de manera que encontremos un espacio práctico en el que dejar nuestros libros, objetos decorativos y demás.

cajas-de-madera-5

También es posible usarlas como mesas auxiliares en comedores, un lugar ideal en el que almacenar revistas o poner centros de mesa decorativos.

cajas-de-madera-6

cajas-de-madera-4

Finalmente, este tipo de cajas pueden ser el lugar ideal en el que nuestros hijos dejen sus juguetes, tal como vimos en el artículo donde compartíamos “Ideas originales y económicas para almacenar juguetes“. Pueden aprender así a ordenar su habitación con una de estas divertidas cajas, a la que si le añadimos ruedas, podrá desplazarse por toda la casa.

Fotos vía: mahalolena.comcasadiez.elle.eshilocoqueto.blogspot.com.es


8 ideas con puertas recicladas

$
0
0

Volvemos a la carga con el Reciclaje. En esta ocasión nos centramos en las puertas. Y es que estos elementos también pueden reutilizarse para convertirse en bonitas piezas para nuestra casa, tal como vimos hace un tiempo en nuestro artículo “Decoración Low Cost: reciclar puertas y ventanas“. No podemos negar que son piezas con personalidad, de esas que nos gustan tanto, y al mismo tiempo, teniendo en cuenta que iban a desecharse, un buen recurso económico!

8 ideas con puertas recicladas

Las puertas viejas estilo mallorquinas pueden ser estupendos parabanes reciclados. Tan sólo debemos poner un poco de esmero en pintarlas y su forma natural y estructura harán que se convierta en un estupendo elemento de división en nuestro comedor, un verdadero biombo DIY.

Las puertas con cristal pueden reutilizarse también. Especialmente las que contaban en su origen con varios vidrios. Estas puertas, al suprimir sus cristales, contarán con unos espacios muy interesantes en los que colocar baldas y así conseguir una bonita estantería para nuestro comedor o dormitorio.

puertas-recicladas-7

Una puerta antigua de madera bien tratada, quizá con una mano de pintura y decapada, puede ser el telón de fondo perfecto para una mesa tocinera. Esta composición quedará ideal en nuestro recibidor, convirtiéndose en un elemento único cargado de personalidad.

puertas-recicladas-6

Una de las opciones más interesantes es la de convertir esta puerta en mesa. Podemos usarlas en cocinas y comedores, dependiendo de su tamaño. Son ideales, pues pueden pintarse de cualquier color. Tan sólo necesitaremos unas patas, que perfectamente pueden ser caballetes, y unas cuantas sillas. Y si deseamos innovar, podríamos añadirle sillas diferentes, para darle más dinamismo.

puertas-recicladas-3

puertas-recicladas-1

puertas-recicladas-4

Las puertas también pueden adecuarse perfectamente como cabezales de cama. Una forma muy original de irse a dormir. En la siguiente imagen vemos un buen ejemplo de cabecero DIY.

puertas-recicladas-2

puertas-recicladas-8

Finalmente, aunque las mesas grandes son más vistosas, podemos encontrar puertas más pequeñas, o incluso cortar una grande en dos, para crear una bonita mesa de centro baja. Sin duda, cualquiera de estas ideas será ideal para volver a reutilizar un objeto que en muchas ocasiones, cuando envejece, tiende a desaprovecharse y tirarse a la basura. Apostemos por la decoración con reciclaje.

Fotos vía: lushome.comdecoracionde-interiores.cometsy.comthissortaoldlife.com

10 ideas con bobinas de cable recicladas

$
0
0

Si eres de nuestros asiduos lectores debes saber cuánto nos gusta el reciclaje y todo lo que tenga que ver con decorar con poco dinero. Y si de decoración low cost hablamos, las estrellas, indudablemente, son los palets de madera o tarimas, aunque no son el único recurso con el que contamos.

10 ideas con bobinas de cable recicladas

Las bobinas de cable son otro elemento muy interesante para reciclar y darle un nuevo uso, ya sea funcional o decorativo. Entre los usos más frecuentes se encuentran las mesas hechas con bobinas de cable, y dependiendo del tamaño de esta podremos conseguir una mesa más o menos grande.

Podemos optar por dejar la madera al natural, lo que aportará un toque rústico y hasta muy apto para decoraciones de estilo industrial. Pero también podemos pintarlas y, por qué no, hasta incluso cubrir su superficie con alguna pegatina o colage. En el mercado podemos encontrar interesantes vinilos decorativos también.

bobinas-cable-10

bobinas-cable-9

Además, con una de estas bobinas o carretes de cable, podemos conseguir una mesa pequeña para la terraza o balcón. Como la que vemos a continuación, donde el toque distintivo son las sillas de diferentes colores.

bobinas-cable-1

Nos gusta también como mesa para el jardín, incluso hasta con espacio para colocar una sombrilla.

bobinas-cable-4

Y si hablamos de mesas no debemos olvidarnos de las mesas auxiliares. Nos encantó esta a la que le han puesto una luz adentro. Muy bonito el efecto!

bobinas-cable-8

Las mesas de noche también son un clásico a la hora de decorar con carretes de cable reciclados. En este caso lo han dividido por el medio. Una excelente idea para conseguir dos mesas de noche de una misma bobina.

bobinas-cable-3

También podemos transformarlo en un asiento, como en este caso, un simpático y práctico sillón para sentarnos en la galería.

bobinas-cable-6

Y la creatividad no tiene límites, como se puede ver en la siguiente imagen, hasta un enorme reloj de pared podemos llegar a conseguir con uno de estos elementos.

bobinas-cable-7

Y si te gustan las plantas, seguramente te interesará este macetero o, mejor dicho, porta maceta, pues se puede ver que dentro de la bobina han colocado la maceta. Muy bonito, no crees?

bobinas-cable-2

¿Qué te parecieron estas ideas? Si te ha gustado el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, a lo mejor a tus amigos también les interese.

Fotos vía: boligpluss.novtwonen.nlupcycled-wonders.com

Cajas de madera para decorar

$
0
0

Desde hace unos años está muy de moda la decoración basada en reciclaje. Es decir, tomar objetos cotidianos y darle una nueva utilidad, aunque no se trate del uso para el que fueron creados. Si hay objetos versátiles para crear nuestros propios muebles son las cajas de madera, tal como hemos visto en artículos anteriores.

Cajas de madera para decorar

Lo que muchos lectores nos comentan es que, a menudo, les cuesta conseguir este tipo de cajas, y es algo cierto, no siempre es posible encontrarlas y en buen estado. Por eso nos pareció interesante la nueva colección de cajas de muy mucho, con las que podemos sumarnos a esta tendencia de los muebles DIY (hazlo tu mismo).

Dependiendo de cómo las utilicemos conseguiremos diferentes resultados. Podemos apilarlas o colgarlas. Lo cierto es que nos encanta el valor añadido que tienen los muebles hechos con nuestras propias manos.

decora-con-cajas-de-madera-8

decora-con-cajas-de-madera-4

Podemos conseguir desde un mueble auxiliar hasta para colocar adornos en el salón hasta un mueble de almacenaje, donde guardar vajilla, por ejemplo.

decora-con-cajas-de-madera-2

Nos encantan las cajas de madera con tapa, pues las podemos utilizar a modo de baúl para guardar ropa o algún otro objeto como podrían ser fotos familiares, recuerdos, ec.

decora-con-cajas-de-madera-5

En dormitorios infantiles pueden ser muy útiles. Colgadas a la pared pueden convertirse en estanterías para algunos juguetes y adornos, como así también podemos disponerlas en algún rincón para que los niños guarden sus juguetes.

decora-con-cajas-de-madera-7

decora-con-cajas-de-madera-6

Del mismo modo pueden ser el detalle que nos hacía falta en el cuarto de baño. La calidez que aporta la madera siempre es un plus, en especial cuando pretendemos lograr un toque rústico.

decora-con-cajas-de-madera-1

decora-con-cajas-de-madera-9

Lo interesante de utilizar cajas de madera para decorar es que podemos personalizarlas a nuestro antojo. Podemos pintarlas para que hagan juego con nuestros muebles de salón, o podemos personalizarlas también con pegatinas o vinilos, otro recurso económico que podemos encontrar en el mercado. La buena noticia es que existen alternativas para quienes gustan de la decoración Low Cost.

Fotos vía: muymucho.es

Más propuestas con palets o tarimas de madera

$
0
0

Hoy volvemos a hablar de algo que nos encanta, la decoración con palets de madera. Nos encanta la decoración Low Cost y, si eres seguidor de EstiloyDeco ya habrás visto muchísimas propuestas para decorar con estas tarimas.

Más propuestas con palets o tarimas de madera

Si, es cierto, da la sensación de haberlo visto todo, pero en realidad no es así. Si bien se repiten una y otra vez las mesas auxiliares, sillones. mesas, escritorios y camas, lo particular de los muebles DIY es que cada uno es diferente al otro. Por más que tengamos dos mesas hechas con palets, difícilmente se vean iguales.

Las camas con palets son muy interesantes. Si bien hay muchos que se resisten a pensar en esta alternativa, son cada vez más las imágenes que encontramos en la red con preciosas camas y, llamativamente son cada vez más las camas para niños hechas con palets.

cama-infantil-palets-2

cabecero-cama-infantil-palet

La verdad que se pueden conseguir resultados maravillosos. Estas camas hechas con tarimas de madera son ideales para una casa de playa o de fin de semana, aunque también pueden ir muy bien para un apartamento en la ciudad.

Tal como hemos visto hace un tiempo en un artículo donde mostrábamos 8 ideas con puertas recicladas, aquí vemos como han combinado estos dos elementos: palets de madera y una puerta vieja.

palet-y-puerta

Los sofás cama también son un clásico en la decoración con palets. Nos encanta esta propuesta, un sofá cama en el jardín, ideal para tomar una siesta bajo la galería o algún árbol.

sofa-cama-con-palets

Los muebles de salón hechos con palets son de los más vistos. En cuanto a sillones hay cientos de alternativas, así como también las mesas de centro. Y nos encantó esta mesa con espacio de almacenaje debajo.

salon-palets

mesa-palet-espacio-almacenaje

Y si hay algo que nos encantan son los cuadros hechos con palets. Como por ejemplo este donde e único detalle son esas 3 estrellas, ideal para un recibidor rústico.

cuadro-recibidor-palets

En cambio, si te gusta pintar, también puedes hacer cuadros pintados como estos. Aunque no hace falta saber pintar o dibujar, en as ferias de artesanos se encuentran cuadros muy interesantes y, seguramente, a precios interesantes.

cuadros-palets

Y para quienes tengan idea de cómo transferir fotografías sobre madera aquí tienen una muestra de lo bello que puede quedar un cuadro. ¿Qué te parece?

fotografia-transferida-palets

Y a ti… ¿Cuál de todas estas ideas te parece más interesante? Te invitamos a seguirnos en Pinterest, en Twitter y también en Google+.

Fotos vía: prettyprudent.combricolaje.facilisimo.cometsy.comilovepalets.com

Ideas para decorar con barriles de madera

$
0
0

A quienes gustan de los ambientes o detalles rústicos seguramente les encantarán estas ideas para decorar con barriles de madera. Si, es cierto, no son tan fáciles de conseguir, pero no podemos negar que tienen un encanto especial, y quienes tengan la suerte de dar con al menos uno de estos elementos, verdaderamente estarán de suerte.

Ideas para decorar con barriles de madera

A diferencia de los palets de madera y las bobinas de cable, que muchos tienen la suerte de conseguirlos gratis o por muy poco dinero, no es el caso de los barriles de madera, pues difícilmente hallemos uno de estos en la calle. Lo más probable es que debamos pagar por ellos y seguramente no serán muy económico como quisiéramos, por lo que no podemos decir que se trate de decoración “low cost”, pero si de reciclaje aplicado a la decoración, y como decíamos antes, no podemos negar de lo prácticos que son y más si buscamos dar un aire rústico.

 Son ideales para decorar exteriores. Por ejemplo, en fiestas al aire libre, podrían verse muy bien con arreglos florales en determinados sectores. Y si de decoración de jardines se trata se verán preciosos como maceteros, en especial con flores.

Flores en barriles reciclados

Macetero con barril reciclado

Macetero con barril

Y si hay algo que nos encantó es esta fuente de agua hecha con barriles. Si, es verdad, para esto hay que tener cierto grado de habilidad y conocimiento, pero también es cierto que podemos acudir a algún entendido. Lo que no se puede negar es lo bonita que se ve.

Fuente de agua hecha con barriles reciclados

Tal vez uno de los usos más frecuente que se les da a los barriles de madera en la decoración sea el de mesas. Podría tratarse de una pequeña mesa para la terraza, una mesa más grande para un comedor rústico y hasta se ven muy bien en bares o pubs de estilo rústico.

Mesa con barril de madera

Y si creías que no había más sitios donde utilizarlos es porque no los has visto en baños. Si, mira qué bien se ven como vanitory o mueble para el lavabo. Aquí tenemos dos ejemplos, uno suspendido y otro que llega hasta el suelo, obviamente con espacio de almacenaje.

Lavabo con barril de madera

Vanitory con barril de madera

¿Qué te parecieron estas ideas? Si te han gustado nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales. A lo mejor a tus amigos también les interese.

Fotos vía: Pinterest.com

Viewing all 187 articles
Browse latest View live